_
_
_
_
UNA CATÁSTROFE BÍBLICA

EE UU moviliza tropas para distribuir ayuda

El presidente de EE UU, Bill Clinton, ordenó ayer la movilización inmediata de tropas norteamericanas en una masiva operación de asistencia a los refugiados de Ruanda. Clinton pidió también el despliegue urgente de una fuerza de paz multinacional en ese país para crear las condiciones de seguridad que permitan el retorno a sus hogares de los desplazados y aliviar así la situación extrema que atraviesan los campos de acogida.

Más información
"Tenemos que volver aunque el FPR nos mate"
España retrasa su envío humanitario

El secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali, por su parte, pidió ayer la creación de un fondo de 400 millones de dólares (más de 50.000 millones de pesetas) para financiar la distribución de alimentos en Ruanda desde ahora al mes de diciembre. Los 50 millones de dólares de que disponía la ONU para emergencia . s ya se han agotado en ayudas al país centroafricano.Los países occidentales multiplicaron ayer los anuncios de aportaciones humanitarias para los refugiados ruandeses, pero esta reacción amenaza con llegar demasiado tarde a los afectados por el cólera, la disentería y el hambre en los campos de acogida de Zaire. La portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Silvana Foa, criticó ayer la tardanza de los gobiernos en su respuesta al llamamiento de auxilio urgente para las víctimas del conflicto.

Las agencias de la ONU y de las organizaciones no gubernamentales apenas han concentrado a unos 200 cooperantes internacionales en Goma y en la zona, del este de Zaire. Los equipos humanos están desbordados por la magnitud de la catástrofe.

Las cifras del ACNUR son expresivas. Los 1,2 millones de refugiados en el área de Goma necesitan cada día un suministro de 30 millones de litros de agua potable, cuando ahora apenas reciben una media de 200.000 litros. La ayuda distribuida por las organizaciones humanitarias sobre el terreno ha beneficiado sólo a la cuarta parte de los refugiados en Goma. La Cruz Roja repartió la pasada semana 400 toneladas de alimentos. Pero sólo la población hacinada en el este de Zaire precisa más de 600 toneladas diarias de comida.

La operación norteamericana, con la que Estados Unidos pretende asumir el liderazgo de los esfuerzos internacionales para hacer frente a la tragedia de Ruanda, incluye la apertura desde Uganda de un puente aéreo que estará en servicio 24 horas al día. Los primeros envíos de alimentos a los campos de refugiados de Zaire comenzaron ayer. Está previsto que hoy lleguen a Goma 42 aviones DC-8 con más de 14.000 toneladas de alimentos y medicinas. El cargamento estadounidense incluye 20 millones de paquetes de agua potable.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Funcionarios norteamericanos calculan que en el conjunto de la operación participarán alrededor de un millar de soldados. Clinton anunció que se dedicarán a esta misión 100 millones de dólares, con lo que la cantidad aportada por Estados Unidos para la ayuda a los refugiados ruandeses supera ya los 200 millones de dólares.

La Comisión Europea concedió ayer una ayuda de más de 3.400 millones de peseta para comprar cereales y material humanitario. La aportación total de la Unión Europea a los refugiados de Ruanda suma así más de 20.000 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_