_
_
_
_

Detenidos seis chinos en cinco talleres ilegales de confección

Lá Policía, en colaboración con la Inspección de Trabajo de Madrid, ha desmantelado cinco talleres ilegales de confección y detenido a seis ciudadanos chinos que explotaban laboralmente a 27 compatriotas suyos. Algunos de ellos se encuentran de forma ilegal en España y otros son solicitantes de asilo y refugio. En los últimos dos meses se han clausurado, con los de ayer, 23 tugurios.En la calle de Pilarica, número 17, en el distrito de Usera, los funcionarios detuvieron a los dos propietarios del ilícito negocio: Zha 0. L. y Yue B. L. En él trabajaban tres chinos en situación ilegal en España. Tenían instaladas once máquinas textiles, además de una cocina y camas para los trabajadores que vivían y dormían en el propio taller en pésimas condiciones.

Otro de los locales estaba ubicado en la calle de Silvio Abad, número 40, en el mismo distrito de Usera. Fueron arrestados los hermanos lli y Kogui, que disponían de doce máquinas y otros tantos operarios: tres indocumentados y nueve solicitantes de asilo y refugio.

El tercer taller funcionaba en la calle de Sor María Agreda, número 30, en Ciudad Lineal. El propietario Zhong Z. fue detenido. En el local había 14 máquinas instaladas. Allí se encontraban dos chinos solicitantes de asilo y refugio y otros dos en situación ilegal. A diferencia de los restantes, sólo trabajaban de noche, a partir de las 12, con la pretensión de pasar desapercibidos ante el vecindario.El cuarto local se encuentra en el Puente de Vallecas, en la calle Sierra de Filambres, número 83. La Policía no pudo localizar a ningún responsable aunque sí a seis trabajadores, cuatro demandantes de asilo y los otros dos en situación ilegal. Para entrar en el taller la Policía tuvo que derribar la puerta. En el interior había instaladas 21 máquinas.

Falta de higiene

Por último, en la calle de San Virgilio, número 5, también en el Puente de Vallecas, estaba ubicado el quinto taller, con dos trabajadores ilegales y 18 máquinas. El dueño Xiao F. Z. fue detenido.

Según fuentes policiales, en todos los casos la situación de inseguridad y falta de higiene eran evidentes. El último tugurio tenía instalada la cocina en el cuarto de aseo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En los últimos meses se han descubierto numerosos talleres de confección ¡legales en Madrid. El pasado 17 de marzo cayeron en una operación policial ocho talleres y 63 chinos. Pocos días después, el 24 de marzo, la policía asestaba otro golpe a la mafia china al destapar en la capital cinco talleres y capturar a 47 inmigrantes orientales. El pasado 14 de mayo la Brigada de Documentación del Cuerpo Nacional de Policía daba a conocer el desmantelamiento de dos centros de trabajo en los que se explotaba a 21 chinos. A los cuatro días, el 18 de mayo, la Policía Municipal reventaba tres talleres en Usera. Los agentes detuvieron a 25 chinos y un español.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_