_
_
_
_

Eutelsat rechaza un cohete europeo para lanzar su satélite de televisión

El consorcio negocia con empresas de EE UU y Rusia

Sorprendente decisión: el consorcio europeo Eutelsat ha decidido encargar el lanzamiento de un nuevo satélite de televisión a la compañía estadounidense General Dynamics, en vez de contratar esa operación con el sistema europeo de cohetes Arianespace, que había utilizado con anterioridad. Eutelsat justifica esta medida en razón de que Arianespace tiene cubierta toda su capacidad de lanzamiento hasta agosto de 1996.

Eutelsat agrupa a compañías públicas de telecomunicación de una treintena de países europeos. La creciente liberalización del sector afecta a las relaciones entre ellas, y de hecho la empresa alemana Deutsche Telekom acaba de decidir una inversión en Astra, la principal companía privada de satélites de Europa, que tiene previsto colocar en órbita otros dos de sus ingenios para facilitar la televisión digital. Eutelsat, que se gestiona desde París, ha decidido acelerar sus planes para colocar su propio satélite de televisión, lo más tarde, en agosto de 1996.Pero Eutelsat ha quedado afectado por el fracaso del último lanzamiento confiado al consorcio europeo Arianespace, que el pasado 24 de enero no logró poner en órbita un satélite de comunicaciones de Eutelsat y otro turco. Ambos quedaron destruidos, produciéndose unas pérdidas evaluadas en 50.000 millones de pesetas. Eutelsat dice haberse recuperado gracias al cobro de los seguros, después de haber cerrado el año 1993 con un 10% más de beneficios que el precedente.

El nuevo satélite de televisión, cuya construcción ha sido encargada a Matra Marconi Space, debe entrar en servicio dentro de 27 meses. Lo ajustado del plazo, en relación con el plan de lanzamientos que ya tenía previsto Arianespace, es la justificación oficial de que el consorcio europeo haya decidido "finalizar las negociaciones con General Dynamics", según ha confirmado un portavoz de Eutelsat en París.

El mismo portavoz añadió que "en caso de fracaso de las negociaciones con General Dynamics, Eutelsat reemprendería las discusiones con Arianespace", pero tampoco descarta hacerlo con la sociedad rusa Krounichov.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_