_
_
_
_

Albania y Grecia entran en guerra diplomática por un ataque 'ultra'

Grecia y Albania han entrado en una guerra diplomática después de que un comando ultranacionalista heleno atacara el domingo un puesto fronterizo albanés, matara a dos soldados e hiriera a otros tres. Ambos Gobiernos han ordenado la expulsión de diplomáticos del otro país y el presidente de Albania, Sali Berisha, dijo ayer que el ataque del comando griego equivalía a un "acto de guerra".El primer Ejecutivo en tomar represalias fue el de Tirana, que ayer declaró persona non grata a Christos Lacovu, cónsul general griego en Gjirokaster (sur de Albania), a quien dio 48 horas para abandonar el país. Atenas respondió de inmediato y expulsó al primer secretario de la embajada albanesa.

Albania vive con tremenda emoción popular estos acontecimientos y los funerales por los policías fronterizos se han convertido en una masiva manifestación de patriotismo vejado. "El Gobierno griego debe poner fin de una vez para siempre a la política de embargos y comandos terroristas en los Balcanes", decía el comunicado presidencial. "La matanza del comando griego representa un acto de guerra" y el Gobierno albanés "tomará todas las medidas necesarias para prevenir y repelar tales actos".

Atenas ha rechazado toda responsabilidad en los sucesos y ha propuesto a Tirana la creación de una comisión conjunta para investigar el ataque, que se ha atribuido el Frente de Liberación de Épiro del Norte, como los griegos llaman al sur de Albania.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_