_
_
_
_
SONDEOS: EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

Las encuestas oficiales de muestran que los españoles son menos conservadores y más permisivos y ecológicos

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Joaquín Arango, manifestó ayer que la sociedad española no evoluciona hacia el conservadurismo, sino hacia una sociedad postindustrial, más ecológica, más permisiva, más tolerante, más hedonista, en la que disminuye el peso de lo religioso, se valora menos el matrimonio y se tiende a una reestructuración de la familia. Arango dijo también que las actividades profesionales menos valoradas son las de los políticos y los empresarios, mientras los médicos y los maestros obtienen la mayor valoración. Los periodistas, que antes estában mal situados en la tabla de valoración, han mejorado parcialmente su credibilidad.

"No hay evidencia clara de que esté aumentando el racismo", dijo Arango, quien agregó que la tendencia que se detecta es que los españoles quieren más servicios pagando menos impuestos.

Arango dijo que el Centro de Investigaciones Sociológicas tiene "autonomía" del Ejecutivo y decide por sí mismo los estudios que deben llevarse a cabo, y añadió que los encargos del Gobierno "no son nurnerosos".

El sociólogo insistió en que el funcionamiento del CIS es "modélicamente transparente", su información es pública y en que no trabaja con materia reservada. El presupuesto es de 900 millones de pesetas.

Entre los últimos trabajos de la institución, figura una encuesta sobre lenguas cooficiales del Estado en las seis comunidades bilingües (Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, País Vasco y Navarra). Fue un trabajo concebido hace un año, y cuya iniciativa partió del CIS. Los resultados se presentarán próximamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_