_
_
_
_

Un delincuente atraca 14 bancos tras quebrantar un permiso carcelario

Jan Martínez Ahrens

Roberto Simón Gironés, de 28 años, alargó más de la cuenta el permiso extraordinario de ocho horas que le concedieron en la cárcel de Guadalajara el 19 de agosto de 1992. Quebrantó la condena de 18 años e inició una serie de 14 atracos a mano armada en bancos de Madrid. El pasado lunes fue detenido por la Brigada Judicial en una pensión de la céntrica calle de la Cruz. Una peculiaridad física -es estrábico del ojo derecho- le delató.

La policía calcula que el botín obtenido por Simón Gironés asciende a 20 millones de pesetas. Al ser capturado, sin embargo, sólo se le descubrieron 426.000 pesetas, procedentes del último atraco. Gironés perpetró seis de los 14 robos en compañía de otro hombre, aún en paradero desconocido.

El primer golpe recayó a mediados de enero sobre una sucursal del BBV en la calle de Bravo Murillo. Gironés y su cómplice esgrimieron un revólver y una escopeta de caza con los cañones recortada. Se llevaron 2.407.000 pesetas. Un mes después cayó una oficina del Banco Urquijo en la calle de Alcalá. Allí fue donde advirtieron el estrabismo del atracador. Esta pista permitió identificarle, pero no detenerle: pasarían aún nueve meses y otros 12 robos a bancos. El último, el pasado viernes. Tetuán, Chamartín, la Estrella y Chamberí le vieron actuar.

Simón Gironés cumplía condena desde el 27 de diciembre de 1988. Al salir de la cárcel, había entrado en segundo grado penitenciario. El permiso le fue concedido por la juez de vigilancia penitenciaria, Marí Ángeles Martínez, con el beneplácito del fiscal. Debía disfrutarlo desde las 13 hasta las 21 horas del 18 de agosto de 1992. Un familiar le tenía que recoger y devolver.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_