_
_
_
_

TVE-1 pierde el liderazgo de la sobremesa en favor de Antena 3TV

La primera cadena de Televisión Española mantiene el liderazgo de audiencia en el horario nocturno durante este mes de agosto, aunque lo ha perdido en la sobremesa, en favor de Antena 3 TV. Los espacios más vistos en la primera quincena son las películas y los partidos de fútbol, que han provocado que los programas estrictamente veraniegos se mantengan en unos discretos niveles de audiencia.

Los programadores de las cadenas no han contado con muchos elementos de referencia para la elaboración de las parrillas para este verano. 1991 fue el primer año de funcionamiento de las privadas y su cobertura aún era limitada. El pasado verano la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona supuso un verano televisivo atípico. La desaparición de los espacios habituales, el descenso de la audiencia durante el verano y el aumento de las retransmisiones de los torneos futbolísticos de verano han provocado un cambio importante en el panorama televisivo en estos meses.En la primera quincena de agosto, TVE-1 ha mantenido el liderazgo de la franja nocturna, la de máxima audiencia, según datos basados en las mediciones de audiencia de Sofres. Sin embargo, la situación en la programación de sobremesa es muy diferente. El informativo Telediario 1, de TVE-1, ocupa la primera posición con un 11% de audiencia media, seguido de las Noticias de Antena 3 (5,5% aproximadamente) y Entre hoy y mañana, de Tele 5 (algo más de 3%). Pero la mayor aceptación de la programación de sobremesa -desde las 15.30 hasta la franja marcadamente infantil- corresponde a Antena 3 Televisión. Esta cadena emite, de lunes a viernes, el espacio cinematográfico Telecine, que alcanza por término medio más de un 6, 1 % de audiencia media (más de dos millones de espectadores). TVE-1, con las telenovelas Kassandra y Yedra tiene un 5,9% aproximadamente, con una ligera subida en la segunda semana, y Tele 5, con Primer amor y un espacio de cine español, cerca de un 5%.

Por la noche, TVE-1 sigue siendo líder de audiencia. Los espacios más vistos en esta franja durante la primera quincena de agosto fueron el especial de Los Morancos emitido en TVE-1 el día 4, que tuvo una audiencia media de más de 4,5 millones de espectadores (13%). A continuación se sitúan: la última emisión de Qué apostamos, con Ramón García y Ana Obregón (TVE-1, 10. 6%); la película Es peligroso casarse a los 60 (TVE-1, 10,2%); el partido de fútbol Milan-Barcelona (Tele 5, 9,3%); la serie Lucky Luke (TVE-1, 9,3%); Farmacia de guardia (Antena 3, 9% y 7,5%); La película Pareja enloquecida busca madre de alquiler (TVE1, 8,2%); Abierto por vacaciones (TVE-1, 8,1% y 7,2%); Las películas de Antena 3 Top secret (8,1%) y El exterminador III (Antena -3, 7,5%); el partido Deportivo de La Coruña-Milan (Tele 5, 7,3%); el partido Santander-Real Madrid (TVE1, 7,3%); la película Tres hombres y un biberón (TVE-1, 7,2%), y Misterios sin resolver (Tele 5, 7,1 % y 5,2%). Por días, la primera posición la ocupa TVE- 1, salvo el jueves, en que Antena 3 la supera y el domingo de la primera semana, liderado por Tele 5.

En lo que respecta a los programas de las distintas cadenas específicamente realizados para los meses de verano -cuyo contenido se basa principalmente en el humor y las variedades-, su audiencia no ha pasado de ser discreta, salvo en el caso del show del dúo Cruz y Raya, Abierto por vacaciones, en TVE-1. ¡Ay, vida mía!, presentado por la ventrílocua Mari Carmen en esta misma cadena, tuvo una audiencia media el día 11 del 5,4%; Veraneando, con Bertín Osborne y Remedios Cervantes en Tele 5, un 5,1 %; Bellezas al agua, de la misma cadena, cerca de un 3%, y Burbujas, de Las Virtudes en Antena 3, algo más de un 3,5%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_