_
_
_
_

¿A quién temen?

L. A., A lo mejor piensan que los jubilados van a emprenderla a cachabazos para seguir disfrutando de todos los medicamentos gratis. 0 los estreñidos a empujones. 0 las mamás a gritos reclamando la ración diaria de vitaminas para sus hijos.

El caso es que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha pedido apoyo a la Policía Municipal, al Ayuntamiento y a la Delegación del Gobierno por si se registrara algún percance los primeros días de entrada en vigor del decreto de financiación selectiva. Los representantes de los farmacéuticos han informado a las comisarías de Madrid del contenido de la orden ministerial "para conocimiento de las Fuerzas de Seguridad en casos extremos".

Más información
La reacción de los médicos

Pero no parece que y . a, a a ser ésta la noche de las boticas rotas. "Esta medida de los farmacéuticos nos ha parecido desmesurada" comenta algo airado Santiago Somoano, secretario de la Unión Democrática de Pensionistas. "Somos 852.000 asociados. Hemos consultado a la mayoría; hemos viajado por toda España hablando del decreto y nunca ha habido ningún problema por parte de nadie. Todos sabemos que siempre habrá un medicamento gratis para cada patología".

Para Regina Revilla la maniobra es "cuando menos sorpendente", mientras que a Manuel Domínguez, presidente de la FEFE (Federación de Empresarios de Farmacia Españoles), la decisión del colegio le parece "una salida de tono". Opina que cada farmacéutico tiene "muy aquilatada su clientela y que después de mil explicaciones ya lo tiene asumido".

Alguien ha sugerido que, la bronca podría proceder de los sindicatos del sector: "¡Pero qué están diciendo! Si nosotros estamos de acuerdo con el decreto. Eso de Ha mar a la policía lo hacen para salir en los papeles", comentan desde UGT.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_