_
_
_
_

El lanzamiento de la nave 'Discovery' se aplaza de nuevo

Un fallo eléctrico obligó ayer a otro aplazamiento del transbordador espacial Discovery, con cinco astronautas a bordo y 2.400 toneladas de peso, cuando tan sólo faltaban segundos para su partida.Tras haber transcurrido sin problemas una abreviada cuentaatrás para el lanzamiento, cuando tan sólo se estaba a 13 segundos del encendido de motores y a 19 de la partida desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida), el ordenador del Discovery notó el fallo eléctrico y detuvo todas las operaciones.

Los técnicos de la NASA comenzaron una investigación inmediata, pero pocos minutos después quedaba claro que el comiento de la misión, previsto para las 14'27 (hora española), no podría efectuarse ayer. El director de vuelos, Bob Sieck, indicó que llevaría al menos varios días poder volver a tener todo listo para el lanzamiento.

Todo parecía una repetición de lo ocurrido el pasado sábado, cuando a falta de una hora del momento previsto para el lanzamiento, los técnicos de la NASA se dieron cuenta de un fallo eléctrico en el equipo que controla la separación de la torre y el transbordador. El estudio de lo sucedido obligó a un aplazamiento de una semana.

Tripulantes

Los astronautas de la misión, Frank Culbertson y William Readddy, veteranos de un-viaje espacial, más sus companeros Daniel Bursch, James Newinan y Carl Walz, tuvieron que abandonar su camina y descender a la base de la torre de lanzamiento, en espera de una mejor ocasión.Newinan y Walz efectuarán un paseo espacial de varias horas como entrenamiento para la reparación, en diciembre próximo, del telescopio Hubble, que desde hace tres años navega desarbolado por una miopía debida a un defecto de fabricación de su espejo principal, que quedará en condiciones de revolucionar la astronomía una vez se corrija.

El fallo eléctrico en el motor derecho, concretamente uno de 1 os que a los nueve minutos se consumen y caen en aguas del Atlántico cercanas a Cabo Cafiaveral, fue detectado en una unidad hidráulica que pareció sobrecalentarse y luego apagarse.

La NASA se apresuró a indicar que los astronautas no estuvieron en peligro en ningún momento, y a mostrar que el ordenador central corta todo tipo de operación ante la presencia de cualquier aparente avería.

El vuelo 57 del Proyecto Shuttle de transbordadores espaciales -y número 17 del Discovery- tenía como objetivo más destacado la colocación en órbita de dos satélites. La NASA dispone de otros tres transbordadores en su flota: el Columbia, el A tlantis y el Endeavour. Los satélites que llevará el Discovery son el Acts, destinado a comunicaciones, y el Orfeus-Spas, que estudiará los rayos ultravioleta y será recogido por el Discovery tras varios días de vuelo paralelo al transbordador.

Ésta es la tercera vez en los últimos cuatro meses que por escasos segundos fallan los lanzamientos de la NASA. Falló el Columbia en marzo, y el Discovery en abril y ayer.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_