_
_
_
_

Las bases de IU en Madrid 'castigan' a Sartorius, Almeida y Castellano

Javier Rivas

Los militantes de Izquierda Unida (IU) en Madrid han infligido un voto de castigo a los renovadores Nicolás Sartorius, Pablo Castellano y Cristina Almeida en las primarias para decidir la principal candidatura electoral de la formación. En las votaciones desarrolladas el lunes y ayer entre las bases, Almeida, Castellano y Sartorius quedaban situados, respectivamente, en los lugares quinto, sexto y séptimo, tras el coordinador de IU, Julio Anguita, y los oficialistas Francisco Frutos -número dos del PCE-, Ángeles Maestro y José Luis Núñez. Éstos eran los datos que, pasada la medianoche de hoy, ofrecía el escrutinio de más del 50% de las actas.

La votación de los militantes no es vinculante, por lo que la lucha sigue abierta hasta la reunión de mañana del comité político regional.

Este órgano decidirá el orden de los candidatos en la papeleta y cabe la posibilidad de que los renovadores -e incluso algún sector de la mayoría- fuercen la votación de una lista alternativa.

Anguita insistía ayer en Toledo en que "estas votaciones son casi definitivas, no se puede jugar con ello". Los renovadores temen que uno de sus tres dirigentes quede descolgado de los siete primeros puestos de la lista de Madrid, frontera que las encuestas establecen para el respaldo a IU.

Sartorius reclamó ayer que Castellano y Almeida tengan puestos "consensuadamente dignos" en las listas. "No sería aceptable", dijo Sartorius, quien no quiso referirse a él mismo, que sus dos compañeros queden mal situados. El líder de los renovadores de Nueva Izquierda recalcó que sería ilógico que la presidencia de IU y Anguita hayan elogiado el trabajo del grupo parlamentario, "que son gente con nombres y apellidos" y se tomen medidas contra algunos de ello?.

Mientras, IU está ultimando concurrir en Galicia en coalición con Unidade Galega, liderada por Camilo Nogueira, según fuentes políticas en esa región. Félix Martínez de la Cruz, responsable electoral de IU, indicó ayer que este acuerdo supone un "salto cualitativo" en la idea de que IU suponga una suma de las fuerzas de izquierda transformadora en España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_