_
_
_
_
CAOS INSTITUCIONAL EN RUSIA

La república de Tuvá quiere la independencia

Pilar Bonet

"Me río yo de que anulen el referéndum. No se dan cuenta de que nosotros ya tenemos otro organizado", dijo ayer Kaadyr-ool Bicheldei, presidente del Sóviet Supremo de la república de Tuvá, un territorio fronterizo con Mongolia, que se plantea actualmente la posibilidad de declararse independiente de Rusia.Kaadyr-ool Bicheldei participó ayer en los trabajos de la comisión redactora del Congreso de los Diputados de Rusia y estaba eufórico. El referéndum de carácter republicano al que él se refería se celebrará el 11 de abril y preguntará a los habitantes de Tuvá sobre la propiedad privada de la tierra.

Sin embargo, todavía hay tiempo para cambiar la pregunta y plantear la cuestión de la independencia. Eso por lo menos opinaba Bicheldei, y su esperanza, según dijo, está en una sesión del Sóviet Supremo local que se reúne el 23 de marzo próximo.

Tuvá tiene algo más de 170.000 kilómetros cuadrados y una población de 309.000 habitantes, dos tercios de los cuales pertenecen a la nacionalidad titular de la república, un pueblo de origen túrquico y religión lamaísta. En 1990 hubo graves enfrentamientos nacionalistas entre los tuvinos y los rusos.

Si se llega a celebrar un referéndum sobre la independencia de Tuvá puede suceder que la república salga de Rusia de una forma tan sigilosa corno entró en la URSS, anexionada en 1944, sin que en aquella época bélica la comunidad internacional reaccionara en absoluto.

Bicheldei se queja de que el presidente de Tuvá, Sherigool Oorzhak, no comparte la idea independentista, porque lamenta perder los 20.000 millones de rublos que recibe del presupuesto estatal de Moscú. "Yo le digo que no se preocupe, que ya encontraremos a un empresario cualquiera que nos dé esa cantidad", señala Oorzhak. "Yo mismo buscaré otras fuentes de financiación", afirma el alto funcionario.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_