_
_
_
_

Bush utiliza su último viaje por el mundo para disipar las dudas que suscita un Clinton presidente

El presidente George Bush, que no consiguió convencer a los norteamericanos de que Bill Clinton sería un mal presidente, trata ahora de convencer a los líderes mundiales de que el próximo inquilino de la Casa Blanca estará a la altura de las circunstancias. Clinton habló ayer telefónicamente con el presidente ruso, Borís Yeltsin, y se comprometió a una ratificación rápida del tratado START II sobre limitación de armas nucleares estratégicas suscrito en Moscú por Bush y el líder ruso. Clinton aceptó el emplazamiento de Yeltsin a una próxima cumbre, pero sin fijar fecha.

Bush regresó ayer a Washington tras un viaje de 30.000 kilómetros que le ha llevado a Somalia, Arabia Saudí, Rusia y Francia, su último periplo como. líder de la superpotencia norteamericana. En las cuatro capitales su mensaje fue el mismo: una presidencia en manos de Clinton no debe causar preocupación.El contraste con lo que fue la campaña electoral no podía ser más llamativo. "Mi perrita Millie sabe más de política exterior que esos dos tíos", dijo entonces el todavía presidente para referirse a Clinton y a su compañero de candidatura demócrata, Al Gore."Deseo que el gobernador Clinton sea un buen presidente", manifestó Bush en la conferencia de prensa que el domingo siguió a su entrevista con el presidente francés, François Mitterrand, en la que abordaron la cuestión de una posible intervención occidental en Bosnia. "Cuando digo a mis amigos, [como el presidente Mitterrand] que creo que encontrará en Clinton a una persona con la qué se puede trabajar en estos problemas importantes, lo digo de todo corazón".

Bush manifestó a Yeltsin: "Estoy seguro de que encontrará en él un socio al 100% para trabajar en esta relación Estados Unidos-Rusia que tanto nos satisface". Y en Somalia, aseguró a los marines que Clinton será "un buen comandante en jefe".

"Lo que pretende es dar seguridades al Ejército" con sus palabras, dice, el general Brent Scowcroft, consejero de seguridad nacional del presidente. "Ha habido mucha preocupación".

La prgocupación a que se refiere Scowcroft procede de la acusación electoral del propio Bush de que Clinton carecía de capacidad para dirigir a las fuerzas armadas norteamericanas. En medios diplomáticos también había provocado cierta inquietud que Clinton criticase a Bush por un exceso de atención a la escena intemacional en detrimento de la política interior.Expectativa de cambios

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"No es un asunto de temor", ha dicho Bush. "Yo creo que es un asunto, a juzgar por la gente con la que me he visto, de si habrá cambios sustanciales" de política con la Administración que entra el próximo día 20.

A partir de su elección, Clinton ha indicado desde su residencia de Little Rock (Arkansas) que pretende cumplir todos los compromisos norteamericanos en el mundo y mantener las posiciones claves de la política exterior.Yeltsin es uno de los dirigentes que ha manifestado más interés por saber por dónde respira Clinton y le ha invitado a una entrevista, en un tercer país, para después de que haya tomado posesión para discutir sobre cuestiones mundiales y bilaterales. Clinton se ha manifestado "muy satisfecho" con esa invitación. "Todavía río he decidido cuándo, y dónde vamos a vernos", ha dicho Clinton. "Dependerá del orden del día del Congreso y del trabajo que tengo aquí con los problemas de Estados Unidos". El presidente ruso teme que un Clinton volcado en la política nacional cree un vacío en la relaciones con Moscú. Tal vacío preocupa a Yeltsin. `No debería haber un distanciamiento en nuestras relaciones con la nueva Administración, porque una distanciamiento en las relaciones entre las superpotencias causaría preocupación", ha dicho estos días el líder del Kremlin.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_