_
_
_
_

TVE estrena mañana programación infantil en la franja de tarde

Televisión Española inicia mañana lunes su nueva programación infantil, que, bajo el título genérico de Pinnie, englobará a todos los espacios destinados a los más pequeños y que ha sido producida por el entro de TVE en Sant Cugat (Barcelona). Dibujos animados, series y distintas secciones de entretenimiento se irán sucediendo por espacio de casi una hora, entrelazados por las peripecias de cuatro personajes que harán las veces de presentadores. Esta es la segunda renovación de los programas infantiles de TVE en este año.

La nueva programación, original de Miquel Obiols y producida por el centro de TVE en Sant Cugat, ofrece diferentes espacios dedicados a la población infantil unidos por un divertido juego de imágenes. Aunque durante los primeros 15 días Pinnic se emitirá únicamente por la tarde, de lunes a viernes, a partir de las seis de la tarde, está previsto que amplíe su emisión a la franja matinal. Los sábados y domingos se ofrecerá un resumen de lo mejor de Pinnic ofrecido durante toda la semana.El programa, cuya sintonía ha sido compuesta por el grupo de rock Los Rebeldes, contará con la presencia de cuatro jóvenes actores que darán vida a unos personajes singulares: Tirant, Fanzina, Bumbum y Cualquiercosa. Tirant, un técnico obse:sionado por el mundo audiovisual, es el verdadero hilo conductor de Pinnic. Pere Ponce (ganador de un Premio Ondas 1992 por su interpretación en la película Amo tu cama rica) será el encargado de darle vida a este loco de la imagen. Susana García (protagonista del filme Alas de mariposa, Premio Ondas 1992 a la. mejor película), María Salgueiro y Alex Sisteré encarnarán el papel de tres imágenes artificiales "en paro" que colaborarán en las tareas de presentación del espacio.

Las aventuras de estos cuatro personajes (o pinnics, como se les denomina en el programa) se desarrollarán siempre a través de la manipulación de imágenes y se intercalarán entre ráfagas audiovisuales, pequeñas intervenciones de niños y las series de dibujos animados Tiny Toons, Harry y los Henderson, El Zorro, Draculín y Cristóbal Colón.

Nuevas secciones

Cuando la emisión de Pinnic abarque todos los días de la semana está previsto incluir nuevas secciones. Así, en la programación matinal habrá tiempo para practicar gimnasia, para disfrutar con vídeos y con diversas series de ficción, además de saborear otros productos salidos de la factoría Pinnic.La programación infantil continúa siendo la cuenta pendiente de la programación de TVE en 1992. Esta es la segunda vez que se renueva este sector en 10 meses. La primera, que se estrenó el pasado 27 de enero, estaba dirigida por Lolo Rico. En apenas cuatro meses, TVE suprimió de la programación los nuevos espacios. Tras graves discrepancias entre la dirección de la cadena estatal y Lolo Rico, ésta abandonó su puesto al frente de los programas infantiles antes de la época estival. Televisión Española encargó entonces a su centro de Sant Cugat, en Barcelona, que se encargara de esta programación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_