_
_
_
_

Yeltsin y Shevarnadze posponen su encuentro sobre la rebelde Abjazia

La reunión entre el presidente ruso, Borís Yeltsin, y Edvard Shevardnadze, el líder de Georgia legitimado el domingo en unas elecciones en las que obtuvó más del 90% de los votos para presidir el Parlamento, quedó ayer aplazada por tiempo indefinido, porque "los documentos imprescindibles para el encuentro no están preparados", según fuentes oficiales.El ex ministro de Asuntos Exteriores soviético afirmó ayer que Rusia debía exigir primero a los abjazos que se retiren de las ciudades tomadas en la ofensiva que lanzaron a principios de mes. De lo contrario, añadió, "es inútil discutir otros problemas, y si Rusia no desea cumplir con tal exigencia, tiene que renunciar a su papel de mediador".

En estas condiciones, el ministro de Exteriores georgiano, que se encontraba en Moscú para elaborar un documento que pudiera servir de base para las conversaciones, no logró ponerse de acuerdo con los rusos. El principal escollo el que Georgia exige que el documento pida explícitamente a las fuerzas abjazas que se retiren de Gagra, Gantiadi y, Loselidze, tres ciudades del norte de Abjazia que los georgianos controlaban antes del primero de octubre. "Es una condición indispensable", dijo Shevardnadze en su primera conferencia de prensa como presidente del Parlamento georgiano.

Los georgianos han protestado en numerosas ocasiones por la presencia, junto a los abjazos, de voluntarios de la Confederación de Pueblos del Cáucaso, que son ciudadanos rusos. Además, Shevardnadze ha pedido a Yeltsin que retire a los "generales reaccionarios rusos" que, según él, asesoran a los rebeldes.Contra los reaccionarios

El líder georgiano insistió varias veces en que las acusaciones que formulaba no iban dirigidas contra el presidente ruso -"lo he dicho y lo repito: sigo confiando en Yeltsin", subrayó-, sino contra los "reaccionarios" concentrados en el Parlamento de la. Federación Rusa. Shevardnadze informó que Yeltsin le había llamado ayer para felicitarle, y expresó su confianza en que las elecciones celebradas en Georgia contribuyan a mejorar las relaciones entre ambos países.

No todas las fuerzas políticas de Georgia comparten su posición. "Es muy suave con Rusia. Él apuesta por sus contactos personales con Yeltsin pero el conflicto es demasiado serio: Rusia, de hecho, está en guerra contra nosotros", dijo Nodar Natadze, jefe del Frente Popular.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_