_
_
_
_

Un camión intentó arrollar al presidente de Venezuela durante un acto del 12 de Octubre

Un camión ocupado por dos indígenas arremetió ayer contra la comitiva del presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, que visitaba Paraguaipoa, en el Estado de Zulia, para inaugurar un hospital, dentro de los actos conmemorativos del 12 de Octubre. En el suceso, que reunía las características de un atentado, resultaron muertas -por los disparos de la escolta- las dos personas que iban en el camión y ocho más quedaron heridas al ser arrolladas por el vehículo. El presidente salió ileso.El Ministerio del Interior negó después que lo sucedido hubiera sido un atentado. Según las fuentes oficiales, se trató simplemente de un incidente causado por un conductor ebrio por la alegría de la, festividad del V Centenario.

Sin embargo, la explicación oficial de lo ocurrido no convenció a toda la población, que al regreso a sus hogares del largo puente se enteró de que la vida del gobernante venezolano estuvo en peligro y de que por cuestión de segundos o de suerte se salvó una vez más de una tragedia de gran magnitud. [De hecho, las agencias internacionales transmitieron anoche (hora española) un relato de los hechos que incluía la calificación de "atentado" en sus primeras líneas.]" Pasa a la página 2

"El conductor no quiso detenerse" dice el ministro del Interior venezolano

Viene de la primera página

En el testimonio del ministro del Interior, Luis Piñerúa, todavía no está claro quién comenzó primero a disparar. "El presidente, los otros ministros y yo estábamos en un autobús saliendo del hospital cuando nos cruzamos en el camino con un camión que iba a gran velocidad. Entonces escuchamos unos disparos. El conductor, que estaba ebrio, no quiso detenerse cuando las autoridades se lo ordenaron"

Confirmó, no obstante, que los guardias de Pérez mataron al conductor del vehículo, identificado como José Franco Blanco, y a su acompañante, por no obedecer la orden de parar el automóvil. También hubo varios heridos, aproximadamente ocho, la mayoría niños y mujeres, por haberles arrollado el camión y por el intercambio de disparos.

Según el ministro Piñerúa, los guajiros son indígenas que viven "armados" y tienen el "gatillo alegre". Además, en la celebración del V Centenario y la inauguración del hospital, los habitantes habían bebido y estaban un tanto "alegres".

Tanto Piñerúa como el ministro de Información subrayaron que no existió atentado contra el presidente Pérez, sino una exageración y manipulación de la noticia. Por la parte oficial, todo se redujo a calificar el hecho como un intrascendente y lamentable incidente entre unos conductores borrachos y la guardia presidencial.Guajira y yucpas

El lunes 12 de octubre, Pérez había cumplido con la jornada histórica, en conmemoración de los 500 años del Descubrimiento. El presidente venezolano dedicó el día a viajar entre los dos extremos de Venezuela. Por la mañana presidió una reunión extraordinaria de su Gabinete ministerial en la población de Macuro (Estado de Suere), ubicada en la zona más occidental, donde en 1498 Cristóbal Colón pisó tierra continental en su tercer viaje a América. Después, se trasladó por la tarde al otro extremo del país (casi 2.000 kilómetros) con sus ministros Rafael Orihuela (Sanidad), Luis Piñerúa Ordaz (Interior) y Ángel Zambrano (Información), a inaugurar un hospital binacional fronterizo (colombo-venezolano), llamado Dorito Fernández, en la población de Paraguaipoa, en el Estado de Zulia.

La zona de Paraguaipoa está habitada mayoritariamente por las etnias indígenas guajira y yucpas. Según relató el ministro Piñerúa, los disparos se produjeron tan pronto como concluyó la inauguración del hospital.

Éste es el segundo atentado que desmiente el Gobierno de Pérez. Unos días después de la asonada golpista del pasado 4 de febrero, durante el aniversario de Rómulo Betancourt (fundador del partido gubernamental) en su ciudad natal de Guatire, cerca de Caracas, un hombre trató de accionar su arma contra el presidente. Lo de ayer en Paraguaipoa produjo una alarma en la población, mientras que para el presidente Pérez no mereció siquiera unas palabras.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_