_
_
_
_

Somalia niega que empresas europeas viertan residuos tóxicos en el país

Alí Mahdi Mohamed, quien se hizo declarar presidente de Somalia en un golpe de mano tras el derrocamiento y huida de Mogadiscio del presidente Siad Barre en enero de 1991, ha desmentido cualquier tipo de acuerdo con empresas europeas para depositar miles de toneladas de residuos tóxicos en Somalia, un país en situación desesperada a causa del hambre y de la guerra civil.

El pasado mes de diciembre, empresas italianas y suizas dedicadas al almacenamiento de residuos tóxicos obtuvieron una concesión de Nur Elmy, en su calidad de ministro de Sanidad somalí, para exportar residuos a Somalia durante un periodo de 20 años, según han afirmado responsables del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,

Una emisora de radio propiedad de Ali Mahdi aseguró el miércoles que "el presidente ha declarado que ni conoce ni tiene conexión alguna con el vertido de residuos tóxicos en Somalia".

La emisora, captada por la BBC británica en Nairobi, añadió que Ali Mahdi ha creado un comité para investigar las alegaciones.

Por otro lado, la organización ecologista Greenpeace acusó ayer a la sociedad italiana Progresso de ser el origen de la exportación de residuos a Somalia, informa France Presse.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_