_
_
_
_

El 76% del material eléctrico español incumple la normativa vigente

El 76% del material eléctrico fabricado en España y a la venta incumple la normativa vigente en la CE, que entró en vigor en nuestro país en 1989, según un estudio realizado por el Instituto de Consumo y las comunidades autónomas. El Ministerio de Sanidad señala que aunque la mayor parte de las deficiencias son de etiquetado, algunas irregularidades pueden afectar a la seguridad del consumidor, y pide, por tanto, a los fabricantes que los retiren del mercado.La campaña de inspección ha encontrado que las deficiencias que suponen riesgo para la seguridad de los usuarios alcanzan niveles altos en un 92% de los prolongadores (alargadores), un 65% de los portalámparas y un 57% de las clavijas. Los principales problemas son su inadecuada protección frente a los choques eléctricos (calambrazos). Un 38% de los cables cuentan con una resistencia eléctrica y una sección nominal (grosor del cobre) inadecuados, que pueden provocar sobrecalentamientos y afectar a la seguridad de las personas.

Otras campañas llevadas a cabo por Consumo han hallado que el 64% de los productos dietéticos presentan alguna irregularidad en su etiquetado y que casi un 40% de los productos cerámicos que se venden como objetos de adorno o de artesanía, pero que a menudo son empleados como vajilla, no resultan recomendables para que estén en contacto con alimentos. Un 15% presenta cantidades excesivas de plomo en su composición.

Además, los representantes de Consumo llegaron ayer a un acuerdo para ampliar la creación de juntas arbitrales, órganos extrajudiciales y gratuitos que resuelven conflictos entre consumidores y empresarios. Actualmente existen 22 en España, y se pretende que a finales de 1993 haya 140, incluyendo todas las capitales de provincia. Estas juntas, que dirimen actualmente conflictos con una medida de reclamación de 36.000 pesetas, han atendido desde 1986 -fecha de creación de las primeras- 9.000 casos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_