_
_
_
_

La junta argelina pretende fundar un nuevo 'partido único'

La junta cívico-militar argelina pretende fundar una organización hegemónica, el Rassemblement Natíonal Démocratique (RND), con la que ocupar el vacío dejado por el antiguo partido único Frente de Liberación Nacional (FLN). Mohamed Budiaf, presidente del Directorio, ha efectuado un claro llamamiento en este sentido durante una rettnión celebrada en Argel con los sindicalistas de la Unión General de Trabajadores Argelinos (UGTA), en la que afirmó que la formación de este nuevo partido es "el único medio de salvar el país".El Rassemblement pretende coordinar y unir una mayoría silenciosa compuesta por cerca de seis millones de electores, los que no acudieron a votar en las pasadas elecciones legislativas y aquéllos cuyas papeletas fueron anuladas. La junta confia, además, en que en esta plataforma coincidan los disidentes de otros partidos, esencialmente del Frente de Liberación Nacional, del Frente de Fuerzas, Socialistas (FFS) y del propio Frente Islámico de Salvación (FIS).

El contenido ideológico de esta plataforma unitaria está aún por definir, pero según se desprende de los discursos y declaraciones de Mohamed Budiaf tendría como objeto plantear, una alternativa a los partidos políticos ahora existentes y permitir el establecimiento de un diálogo directo entre el pueblo y los gobernantes. Son dos líneas claras que perfilan una organización populista, con connotaciones similares a las del justicialismo argentino.

Candidato presidencial

El objetivo esencial de este partido es presentar un candidato a las elecciones presidenciales, que deben celebrarse en Argelia antes de diciembre de 1993, con las que se reanudaría el proceso democrático interrumpido con la salida de Chadli Benyedid. El candidato de esta plataforma sería, sin duda, el propio presidente del Directorio, Mohamed Budiaf, según se ha asegurado reiteradamente en medios próximos a la presidencia.Pata convertir en realidad este proyecto, la junta cívico-militar cuenta por ahora con el apoyo inestimable del Ejército, de la organización de muyahidin de antiguos combatientes y del propio sindicato Unión General de Trabajadores. El cerebro de esta operación es el presidente del Gobierno, Sid Ahmed Gozali, quien pocos días después de las pasadas elecciones legislativas impulsé la formación de un frente democrático, el llamado Comité de Salvación de Argelia, que tenía como misión frenar el acceso al poder de los integristas del FIS.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_