_
_
_
_

El PP reitera su iniciativa legal para que los 'narcos' cumplan íntegramente las penas de cárcel

El pleno del Congreso de los Diputados debatirá el martes una proposición de ley orgánica del PP para establecer que los autores de delitos de narcotráfico y los terroristas culpables de ciertos delitos cumplan íntegramente las penas impuestas por los tribunales. Es la cuarta ocasión en que este partido presenta al Parlamento, desde la legislatura anterior, la misma iniciativa.

En el caso precedente, en diciembre pasado, el Grupo Popular retiró su propuesta ante el compromiso de Enrique Múgica, entonces ministro de Justicia, de presentar en el primer trimestre de 1991 el proyecto de reforma del Código Penal, que incluiría el cumplimiento íntegro de penas para 'narcos' y terroristas.

Ante el incumplimiento del Gobierno, el Grupo Popular se ha sentido obligado a retomar la proposición de ley orgánica, según declaró ayer su portavoz, Rodrigo Rato. El texto, de ser aprobado, reformaría tres artículos del Código Penal relacionados con esta cuestión y quedarían excluídos de la posibilidad de redención de penas los narcotraficantes y los terroristas condenados por muertes, lesiones graves o secuestros de más de cinco días.

Presidentes de las comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos de España, Francia, Marruecos, Portugal, Italia, Argelia, Mauritania y Libia se reunieron ayer en el Senado para debatir el problema de las drogas y las corrientes migratorias en el Mediterráneo Occidental, informa Jesús Duva.

Los reunidos decidieron elevar a nivel de conferencia lo que hasta ahora era una reunión de presidentes de comisiones parlamentarias de Exteriores. Los problemas de la droga y la inmigración fueron debatidos a puerta cerrada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_