_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Qué lío

Juan José Millás

Un día Felipe González se subió a la tribuna de oradores, se dirigió a Fraga con admiración y dijo: "A usted le cabe todo el Estado en la cabeza" (parece que no se refería al estado de excepción). Fraga sonrió agradecido y satisfecho: era como estar frente a un hijo díscolo, que tiene ideas propias y quizá algo desviadas, pero no tanto como para no reconocer las virtudes -fundamentales del padre. Es decir, aquello iba más allá de lo que entendemos por cortesía parlamentaria.A Fraga ninguno de sus hijos legítimos -ni siquiera Aznar- le ha piropeado de ese modo. Lo halagan, sí, lo llaman fundador como a monseñor Escrivá y le ofrecen sacrificios como a un dios sanguinario, pero prefieren tenerlo lejos. No le entienden, "s hijos no le entienden, por eso han enmudecido a su regreso de Cuba. En cambio, la oveja negra, el pródigo, el que en los tiempos ya lejanos de la juventud se enfrentó a su ministerio (del Interior, por supuesto), lo recibe en su palacio de la Moncloa y confla en él para abordar cuestiones tan delicadas como el futuro de Cuba. Allí, Fraga es reconocido de nuevo por otro pródigo, Fidel, con quien comparte una orgía política en la que sacia sus apetitos más desordenados. Todavía con las sábanas manchadas, calientes, oliendo a pecado, cuando Fraga abandona el dormitorio, Castro le regala una frase: "Usted está más a la izquierda que muchos de izquierda".

Entonces Fraga le devuelve a Felipe aquel piropo. Dice: "La mejor política es la que hacen los hombres de derecha con ideas de izquierda y los hombres de izquierda con ideas de derecha". O sea, lo de González. De ahí que hayan sentado tan mal en el PSOE las últimas intervenciones de Solchaga. Ha utilizado un discurso de derechas y eso sólo es eficaz cuando se piensa aplicar una política de izquierdas. Qué lío.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_