_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Acierto pleno

Los resultados de las subastas celebradas ayer dieron la razón a los inversores, ya que el Banco de España se mantuvo en sus trece y no bajó el precio de sus intervenciones en el mercado monetario, mientras que el Tesoro optó por abaratar su financiación y redujo la rentabilidad de bonos y obligaciones.Tal grado de acierto en las previsiones confirmó a los inversores que están actuando en la línea correcta, con lo que mantuvieron la presión vendedora sobre la Bolsa. El dinero tampoco cambió de táctica, aunque en muchos casos se le echó de menos, tal y como sucedió en los corros donde 17 valores se vieron forzados, a publicar posición de papel sin operaciones ante la total ausencia de contrapartida.

Para colmo de males, Wall Street interpretó en forma negativa el que se hayan registrado menos parados en Estados Unidos ya que, al ser un dato positivo para la economía, puede influir a la Reserva Federal a no bajar los tipos de interés. Si había alguna esperanza puesta en estos apoyos externos, se terminó en ese momento, lo que hizo que el índice se anotara un nuevo recorte de 1,61 puntos. Como cada día, el negocio se centró en Telefónica y en un par de valores eléctricos que acapararon un tercio de la actividad total del mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_