_
_
_
_

Del '"stop" al "go"

La repetición del tipo de interés de la subasta decenal del Banco de España no sirvió ayer de excusa para que los inversores se estuvieran quietos. La Bolsa ha hecho suya la teoría keynesiana del stop and go, aunque en este caso se trata más de un acto reflejo ante situaciones adversas que de una premeditada teoría de alternar calentamiento y enfriamiento económico. Con este panorama, las medidas liberalizadoras anunciadas el viernes por el ministro de Economía le han sentado bien a la Bolsa. Aunque algunos inversores perseverantes no han logrado remontar aún las pérdidas acumuladas desde el hundimiento de los precios a que llevó la guerra del Golfo, el dinero asomó ayer en el mercado continuo.El próximo viernes la subasta de letras del Tesoro ayudará a ver si pasamos del go al stop, aunque cada día son más los expertos que no tienen en cuenta las decisiones del Tesoro, porque ha demostrado que no pierde la oportunidad para reducir el coste de su deuda. Hay quien recuerda que antes del verano, por ejemplo, el Tesoro despistó a algunos inversores bajando sus tipos, pero se vio obligado a subirlos porque el mercado le dio la espalda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_