_
_
_
_
GOLPE DE ESTADO EN LA U.R.S.S.

Como en los Viejos tiempos

El golpe de Estado contra Mijaíl Gorbachov lla provocado un fuerte: impacto psicológico en Estados Unidos. La reacción de las gentes de este país ha sido mucho más contundente que la inicial respuesta oficial ofrecida por el presidente George Bush el pasado lunes y que motivó una segunda respuesta del, dirigente republicano trariscurridas unas horas.La popularidad de Gorbachov y la confianza que emanaba , su imagen y su política de apertura y deshielo en EE UU ha sido largamente tratada durante los últimos seis años. La gorbymania no se ha reflejado en ningún otro país con la intensidad con que se ha vivido en éste, donde el mandatario soviético gozaba y goza de una gran reputación.

Más información
Resurge con dificultades la prensa independiente
Bush advierte que sin Gorbachov no habrá colaboración con Moscú

La caída de Gorbachov no sólo ha provocado la inmediata y masiva respuesta de los medios informativos, sino que también ha afectado a muchos habitantes del país. La comunidad judía, por ejemplo, se pregunta qué, va a pasar con las decenas de miles de hebreos soviéticos que esperaban un visado para viajar a Estados Unidos y reunirse con sus familias.

Centeriares de estudiantes, hombres de negocios atraídos por la perestroika, estaban a punto de viajar a la Unión Soviética, unos para iniciar cursos académicos y otros para tratar de penetrar en el mercado soviético.

Colapso telefónico

Algunos datos permiten tener conciencia de los efectos que ha tenido en EE UU el golpe que ha derribado a Gorbachov, elegido en 19 89 hombre de la décáda por la revista Time. La American Telephone and Telegraph Company registró el lunes un aumento del 100% en el flujo de llamadasa la Unión Soviética. Un portavoz de la compañía reconoció ayer que los circuitos estaban completamente colap:sados. Las compañías aéreas y las agencias de viaje se han visto asimismo asaltadas por clientes deseosos de saber qué situación van a encontrar en Moscú.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pese al golpe de Estado y las irecomendaciones del Departamento de Estado, que aconseja rio viajar a la URSS, los norteamericanos no

han cancelado sus reservas, según explican los ejecutivos de Pan Am y Aeroflot. En estos momentos, el Departamento de Estado calcula que 4.500 norteamericanos se encuentran en el interior de la Unión Soviética.

La Voz de América, Radio Liberty y Radio Free Europe han iniciado transmisiones en ruso dirigidas a los habitantes de la URSS. La caída de Gorbachov y la vuelta de los duros al Kremli:n han despertado a los norteamericanos del sueño de la perestroika para sumergirlos, una vez más, en la oscuridad y temores que caracterizaron los viejos tiempos. El fantasma de la gLierra fría vuelve a aparecer en EE UU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_