_
_
_
_

La 'mili' podrá suspenderse por causa familiar grave

Miguel González

El cumplimiento de la mili podrá suspenderse debido a "motivos excepcionales por causa sobrevenida", tales como el fallecimiento o la enfermedad grave de un familiar directo, según el proyecto de ley del Servicio Militar aprobado el viernes por el Gobierno. El ministro de Defensa, Julián García Vargas, señaló ayer que esta fórmula deberá regularse reglamentariamente y que su departamento no ha definido aún los supuestos que podrán dar lugar a la suspensión de la mili. "Estamos tratando de abrir una puerta para que se pueda abandonar la prestación del servicio militar por causas verdaderamente excepcionales", 'dijo el ministro, quien admitió que en la actualidad hay una gran discrecionalidad al respecto, de forma que en casos similares se actúa de distinta manera.Otra de las novedades del proyecto, presentado ayer en conferencia de prensa, es la exclusión del servicio militar de aquellos que permanezcan durante cinco años en el Cuerpo Nacional de Policía. Actualmente, ya existe la posibilidad de cumplir la mili como voluntario especial en la Guardia Civil. Por lo demás, tal como ya se ha informado, la ley reduce de 12 a nueve meses el servicio militar y de 18 a 13 meses la prestación sustitutoria. En ambos casos, el tiempo de reserva será de tres años, frente a los hasta 15 que dura en la actualidad.

La edad de incorporación a filas serán los 19 años, como ahora, aunque el joven podrá elegir el momento de cumplir dichas obligaciones antes de los 23 años. En todo caso, quienes hayan cumplido la mili o la prestación sustitutoria, así como los que estén excluidos de ambas, como las mujeres, tendrán preferencia para obtener empleos públicos. En la Administración Militar (Fuerzas Armas y personal civil) la preferencia será para quienes hayan hecho la mili.

Los soldados de reemplazo recibirán una asignación económica para sus gastos personales que sustituirá al actual haber en mano, de 1.000 pesetas. Igualmente, podrán pernoctar de forma sistemática fuera del cuartel.

García Vargas anunció también que su departamento ha elaborado un catálogo de 26.775 plazas, correspondientes a 42 áreas de actividad que se remitirá en noviembre a quienes se incorporen en 1992. Los afectados podrán seleccionar hasta diez plazas, que se adjudicarán según las preferencias, aptitudes y circunstancias personales, dentro de] Ejército y región que les corresponda por sorteo.

Por otra parte, el líder de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, calificó ayer de "aberrante" el proyecto de ley del Servicio Militar: "Mientras Felipe González, en México, habla de derechos humanos es paradójico que en España se ponga en marcha una ley que atenta contra ellos". "Es una monstruosidad que un señor, por haber hecho el servicio militar, tenga preferencia para ser funcionario", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_