_
_
_
_

Cuevas prepara su salida de la presidencia de la CEOE sin agotar el mandato que acaba en 1994

José María Cuevas está preparando su retirada de la presidencia de la patronal CEOE sin agotar el mandato que concluye en 1994. El candidato con más posibilidades de tomar el relevo es Arturo Gil, actual vicepresidente de la confederación empresarial y consejero delegado de CLESA, quien ya se está fogueando en algunas tareas. Su protagonismo ha sido evidente en las recientes negociaciones del plan de competitividad con el Gobierno y los sindicatos, y en el proceso anterior, cuando CEOE mantuvo una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para explicar su propuesta.

En la primavera de 1994 concluye formalmente el actual mandato -iniciado el 22 de mayo de 1990- de José María Cuevas como presidente de la confederación empresarial, que no piensa agotar. Las fuentes de la patronal consultadas por EL PAÍS aseguran que, Ios planes de Cuevas consisten en permanecer al frente de la CEOE a lo largo de 1991 y durante una parte del año 1992". De esta forma dejará a medias su tercer mandato, pese a que para comparecer a la reelección fue preciso modificar los estatutos de la organización. Hasta 1990 estaban previstos, como máximo, dos mandatos de tres años cada uno.No son ajenas a la retirada de Cuevas, las discrepancias mantenidas con los grandes empresarios, especialmente con la banca, y las compañías del sector público. Muchas de sus iniciativas estaban pensadas para los pequeños empresarios; las más recientes son las propuestas de crear una mutua de accidentes de trabajo y un fondo de pensiones colectivo, que provocaron los primeros votos en contra conocidos en la organización.

Los adversarios de Cuevas dentro de la propia Confederación empresarial han utilizado con profusión los argumentos de que era un "empresario sin empresa" o un "contratado de lujo".

Cuevas (55 años) preside la CEOE desde el 23 de mayo de 1984. Fue el candidato único para suceder a Carlos Ferrer Salat, tras los intentos fallidos de José Antonio Segurado. El todavía presidente de la confederación empresarial siempre ha dicho que cuando abandone la dirección de la patronal volverá al mundo de la empresa y que no entrará en la actividad política. Si decide hacerlo, tendrá en cuenta la mala experiencia de Ferrer Salat y Segurado a su paso por Alianza Popular. El hombre con todas las cartas para sucederle, Arturo Gil Pérez Andújar, sí es un gran empresario. En la actualidad compagina las responsabilidades como vicepresidente ejecutivo del grupo de empresas Centrales Lecheras Españolas (Clesa), presidente del Instituto de Estudios Económicos, vicepresidente de la patronal, y consejero de Renault. El principal accionista del grupo Clesa es su familia, los Pérez Andujar.

Arturo Gil (55 años), nacido en Alcalá del Júcar (Albacete) y burgalés de adopción, es un duro negociador que no pierde la calma ni el buen talante, y mantiene cordiales relaciones con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_