_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Cautivos

Me escribe un español de 75 años -viejo, que no anciano, puntualiza- que hasta ahora ha vivido de prestado en casa de un amigo y que en adelante tendrá que hacerlo en el interior de una furgoneta sin motor que ha comprado a precio de desguace. Desde siempre trabajó, pero carece de pensión y Seguridad Social. Pide que no dé su nombre, para evitar represalias. Recela.En su calidad de excautivo republicano, sometido a dos. consejos de guerra bajo la justicia franquista, parece que tiene derecho a una indemnizacion, o como se llame, de un millón de pesetas, pero, pese al papeleo, el dinero no llega. Ni a él ni a los que están en su situación. "Y considerando que el másjoven ronda los setenta, es posible que cuando llegue no vivamos para disfrutarlo".

Hay cartas que a una le duele recibir, y ésta pertenece a esta clase: porque muestra la desesperación de alguien a quien se le han cerrado todas las ventanillas y a quien sólo le resta el recurso de confiar en una desconocida y en el azar. Tal vez llegue a sus manos, tal vez no, se habrá dicho mi comunicante. Quizá escriba una columna, quizá no. Pese a todo, le puso un sello a la esperanza y la echó al correo.

Siento una enorme estima por los excombatientes que perdieron nuestra guerra, por la forma en que su presente se quebró, y también su futuro, en la mayoría de los casos. Les adeudo mi memoria de un tiempo no vivido que también me marcó para siempre. Y resulta penoso constatar que medio lustro después siguen perteneciendo a la categoría de los perdedores, y que su grito pasa inadvertido en este país nuestro de la ingratitud y el olvido. Un millón de pesetas, menos que una gota de agua en el océano de fastos y catálogos de lujo.

Sé que esta columna no servirá para nada. Aun así, aquí está mi mayor respeto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_