_
_
_
_
CIENCIA

La CEOE acogerá a 2.000 investigadores universitarios antes de 1994

Tereixa Constenla

Unos 2.000 científicos procedentes del sector público trabajarán en tareas de investigación y desarrollo (I+D) en la empresa privada en los próximos tres años, según el acuerdo firmado ayer entre la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).El acuerdo, firmado por el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, y el presidente de la patronal, José María Cuevas, será prorrogable. Solana dijo que, entre 1984 y 1990, en España se han doblado los gastos destinados a investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_