_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

No hay respuesta

La indefinición de la Bolsa ha alcanzado tal nivel que ni siquiera el papel acude a los patios de operaciones. Así, la respuesta ante la baja de más de 50 puntos en el Dow Jones ha sido una sesión en la que la inactividad era lo único destacable. Otra vez se debate el mercado entre la ambigüedad del corto plazo y las expectativas medianamente favorables del medio, aunque hay que señalar que el movimiento lateral del índice ha hecho perder validez a esta última posibilidad.Los mercados internacionales han tenido un comportamiento algo más moderado, con un ligero avance en Tokio y una apertura en Wall Street en la que el recorte era de sólo cuatro puntos.

El volumen negociado, que ya el lunes se situó por debajo de los 10.000 millones de pesetas, continúa empujando al mercado hacia la lógica de un goteo a la baja, más por la ausencia de dinero que porque el papel haya optado por el abandono.

La presentación de dos OPA's, la de Petromed y la de Unión Cervecera, no han conseguido animar a unos inversores que cada día que pasa encuentran menos alicientes en una bolsa hasta hace muy poco tiempo atractiva. Al final, y ante la relativa calma reinante en Wall Street, el índice bajó levemente, 31 centésimas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_