_
_
_
_

El PP pactará en autonomías y ayuntamientos con "partidos afines"

Luz Sánchez-Mellado

El Partido Popular aceptará pactos de Gobierno municipales y autonómicos con -"partidos afines" según una de las conclusiones del comité ejecutivo celebrado ayer. El secretario general del PP, Javier Arenas, concretó en "el Centro Democrático y Social y los grupos regionalistas" estas formaciones susceptibles de formar Gobiernos conjuntos con el PP. "No apoyaremos ni a los comunistas ni a los que han pactado con ellos", dijo Arenas, refiriéndose al PSOE.El comité ejecutivo del Partido Popular aprobó además otras dos directrices sobre la política de pactos. El PP no mantendrá una actitud global de acuerdos con una determinada fuerza política sino que cada estructura territorial del partido adoptará las decisiones que estime oportunas para conseguir un gobierno estable "que dure cuatro años sin problemas", según dijo Mariano Rajoy, vicesecretarlo general del partido.

El Partido Popular se mostró "optimista" para alcanzar un pacto de gobierno con el candidato del Partido Andalucista (PA), Alejandro Rojas Marcos, para el Ayuntamiento de Sevilla, "después de conocer las últimas declaraciones del candidato del PA", dijo Arenas.

En este sentido, el dirigente popular negó que haya mantenido ningún contacto personal con Rojas Marcos ni con ningún otro candidato andalucista. "La interlocutora es Soledad Becerril y está en Sevilla", afirmó Arenas.

Problemas en Cantabria

El comité ejecutivo de ayer también debatió la encrucijada en la que les quiere colocar su anterior compañero Juan Hormaechea, que puede estropear el pacto entre los populares y el Partido Socialista si insiste en apoyar a los candidatos del partido de Aznar. Durante toda la campaña los populares han asegurado que jamás llegarían a un acuerdo con Hormaechea, y se daba por seguro que gobernaría el socialista Jaime Blanco con la inhibición en el voto de los populares.

Respecto a este problema, Mariano Rajoy fue menos explícito: "La dirección del PP en Cantabria adoptará una decisión coherente con las actuaciones que ha mantenido en los últimos meses y con la voluntad expresada por los electores cántabros", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El comité ejecutivo aprobó también la inclusión entre sus miembros del alcalde electo de Madrid por el Partido Popular, José María Álvarez del Manzano y dio el visto bueno a un calendario de trabajo para elaborar un programa de Gobierno, redactado por el secretario general de la organización, Francisco Álvarez Cascos, destinado a las próximas elecciones generales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luz Sánchez-Mellado
Luz Sánchez-Mellado, reportera, entrevistadora y columnista, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y publica en EL PAÍS desde estudiante. Autora de ‘Ciudadano Cortés’ y ‘Estereotipas’ (Plaza y Janés), centra su interés en la trastienda de las tendencias sociales, culturales y políticas y el acercamiento a sus protagonistas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_