_
_
_
_

Creada en San Blas la primera asociación vecinal gitana de Madrid

"Vivimos entre ratas, escombros y basura" afirma Manuel Jiménez, presidente de la primera asociación vecinal gitana de Madrid, que ayer inauguró su sede en uno de los módulos de la avenida de Guadalajara, en el distrito de San Blas. El estado de las viviendas y la acumulación de basuras y de aguas residuales por la falta de alcantarillado adecuado son los principales caballos de batalla de la asociación. La obtención de licencias de venta ambulante es otro de sus principales objetivos.

Las 285 familias censadas en los módulos, un 80% de raza gitana, han vivido tradicionalmente de la chatarra y del comercio ambulante. "Pero ahora el Ayuntamiento no concede licencias en los mercadillos y tenemos que andar huyendo de la policía cada vez que nos ponemos a vender en la calle", asegura Manuel Jiménez.Elena Mielga, asistenta social de Cáritas que acude desde hace dos años a este barrio de viviendas prefabricadas, asegura que "muchas de las enfermedades pulmonares que sufren los vecinos se deben a la humedad de las viviendas". Cáritas, la parroquia del Recuerdo y la Coordinadora de Barrios están trabajando en los módulos desde hace tres años.

Mosquitos y aguas fecales

"Nos alojaron en estos prefabricados en 1981 de forma temporal y, después de 10 años, las instalaciones del gas están tan mal que cualquier día estallan", afirma Jiménez. "Tenían que ver los mosquitos que crecen aquí en verano entre las basuras y el agua estancada", añade. "Estamos abandonados por las instituciones", corrobora Ángel Borja, vicepresidente de la asociación. En la inauguración de la nueva sede vecinal de la avenida de Guadalajara hubo propuestas para todos los gustos. "Yo quiero una casa nueva y limpia, con un balcón muy grande para poner flores", decía una mujer con grandes ademanes. "Y un equipo de fútbol para los jóvenes", apuntaban en el fondo de la sala, con el beneplácito de la chiquillería. "Lo que necesitamos son licencias de venta ambulante y unas clases para sacar carné de conducir sin saber leer", concluía juiciosamente otro vecino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_