_
_
_
_

El Ejecutivo destituye a dos altos cargos por criticar su política en el Golfo

El Gobierno destituyó ayer a dos altos cargos del Ministerio de Cultura -el director general del Libro y Bibliotecas, Juan Manuel Velasco, y el director general de Bellas Artes, Jaime Brihuega-, y el titular de ese departamento, Jorge Semprún, aceptó la dimisión de un tercero, Alfonso Pérez Sánchez, director del Museo del Prado. Según Semprún, los tres han firmado un documento "infantil y erróneo" en el que se critica la posición del Gobierno en la guerra, hecho que para el ministro quiebra la confianza que debe mantener con sus más próximos colaboradores. "Lo he tomado como una moción de censura contra mí", dijo Semprún.

Más información
"Este Gabinete tiene sangre en las manos"

Felipe González manifestó sobre los firmantes destituidos: "Como actitud per-sonal me parece respetable, pero desde el punto de vista de la confianza depositada en ellos por el Gobierno, y, sobre todo, en relación con el acuerdo de dar apoyo logístico tomado por el Parlamento, no me parece una posición sostenible".Semprún dijo: "Sólo estoy de acuerdo en una cosa del documento, y es que es mejor la paz que la guerra. Con todos los demás puntos, uno por uno, estoy en total desacuerdo".

Para el ministro de Cultura, el manifiesto -firmado por 18 altos cargos de su m' nisterio y hecho público el martes- es producto del "infantilismo Político" de sus autores, y especialmente de Juan Manuel Velasco, autor del texto, según Semprún, "en un 70%". "Ya le he comentado que las predicciones apocalípticas del documento son erróneas. El tiempo se encargará de demostrarlo".

El polémico documento aseguraba que España no debería entrar en un conflicto bélico con los pueblos árabes, pedía la retirada de Irak de Kuwalt y de los coligados del área, y solicitaba que, si no se cumplía lo anterior, España retirara su apoyo "mil Itar y logístico" y propugnara, desde la neutralidad, una negociación.

Semprún cree que si un cargo de libre designación discrepa de la política de quien le designa la postura más "coherente y digna" es poner el cargo a disposición de quien le nombró.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Semprún agregó que no hay contradicción en destituir a losaltos cargos de Cultura por pedir la retirada de España del conflicto y perdonar las declaraciones del almirante de la zona marítima del Cantábrico, José López de Arenosa, quien pidió mayor participación española en el conflicto. "SI el director general del Libro hubiera estado Inaugurando una blblioteca en un pueblo y, pongamos por caso, se hubiera expresado agresivamente en contra del Gobierno y después me hubiera presentado la dimisión y pedido disculpas, como hizo el almirante, aquí no habría pasado nada. Que yo sepa, López de Arenosa no ha estado -recogiendo firmas por los cuarteles".

El ministro de Defensa, Narcís Serra, señaló a Radio Nacional: "SI los directores generales hubieran expresado su convencimiento de que se habían equivocado y se hubieran excusado, estoy seguro de que Semprún hubiera hecho como yo con el almirante del Cantábrico".

El presidente del PP, José María Aznar, consideró

coherente" la destitución, mientras el líder del CDS, Adolfo Suárez, dijo que deberían haber dimiltido antes.

Más información en la página 26

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_