_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Cierre tranquilo

El papel continúa siendo inferior al dinero en los mercados de valores, aunque en esta jornada de cierre hubo momentos en que casi se llegó al equilibrio ante las habituales retiradas del Fin de semana. Hay muchos inversores que han preferido retirar sus pequeñas plusvalías antes que mantenerse en el mercado en medio de la incertidumbre de la guerra, pero al Final se impuso la postura mayoritaria y la bolsa terminó la sesión con un nuevo avance. Aun así, hubo algunos comportamientos que pueden servir a los inversores para sacar conclusiones de cara al futuro más inmediato, como fue el recorte que sufrió el Banco Bilbao Vizcaya al hacer públicos sus resultados de 1990. A pesar de la tensión actual hay que recordar que para este primer semestre se esperaba cierto impacto negativo sobre los mercados de unos resultados empresariales en retroceso.El volumen negociado aumentó, en parte porque la inversión particular se está animando a tomar posiciones y también porque las grandes operaciones han vuelto al mercado. El ambiente en las grandes bolsas del mundo es, en general, positivo, aunque nadie consigue quitarse de encima la sospecha de que Wall Street está teniendo un comportamiento totalmente atípico, tanto frente a la recesión interna como en lo referente a la guerra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_