_
_
_
_

10.000 personas pidieron la amnistía para los presos de ETA

CHARO NOGUEIRA, Varios miles de personas -entre 8.5% y 10.000, según fuentes oficiales; 13.000, a juicio de los organizadores - se concentraron ayer en las inmediaciones de la prisión de máxima seguridad de Herrera de la Mancha para pedir la liberación de los etarras encarcelados. En el acto, convocado por las Gestoras Pro Anmistía, se abogó por una "negociación global" ETA-Gobierno.

Désde primera hora de la mañana, un fuerte dispositivo de seguridad -650 hombres de Guardia Civil, Policía Nacional y grupos especiales de ambos cuerpos, apoyados por tres tanquetas y decenas de caballos- obligó a los manifestantes a concentrarse ocho kilómetros antes de la prisión donde se encuentran 32 presos de ETA. Desde ella, el gobernador civil de Ciudad Real, Tomás Morcillo, siguió los acontecimientos.Los asistentes, que habían viajado durante toda la noche desde el País Vasco, llegaron en 215 autobuses, según los organizadores, cifra que las fuentes oficiales rebajaron a 182. Los vehículos hubieron de sufrir numerosos controles de la Guardia Civil en ruta. Uno de ellos, instalado en el kilómetro 36 de la carretera de Andalucía provocó importantes retenciones.

Sobre las once de la mañana se registró un pequeño incidente. El comandante de la Guardia Civil dio orden de avanzar a una tanqueta para convencer a los manifestantes de que dejaran de tirar cohetes a las fuerzas de seguridad. Los concentrados se replegaron tras la pancarta en la que se leía "no a la represión en las cárceles de exterminio del PSOE". Dos jóvenes clavaron por delante de ésta otra con el símbolo de ETA.

Cerca ya de las doce de mediodía, comenzaron las intervenciones musicales y políticas sobre un camión-escenario. El auditorio estaba compuesto mayoritariamente por jóvenes que daban frecuentes gritos en favor de ETA militar, la amnistía para los presos y contra las fuerzas de seguridad a las que desearon "esta Navidad, turrón de la viuda". Asistieron miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna. Se leyeron mensajes de solidaridad y otro de los encarcelados, deportados y exiliados en favor de una negociación global" Gobierno-ETA y contra las "salidas individuales". Por otra parte, según informa Efe, unas 300 personas realizaron ayer, en las inmediaciones. de París, una marcha de solidaridad con los presos vascos en Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_