_
_
_
_

El examen de Herrera

Francisco Herrera, portavoz de IU, convirtió su intervención en un examen al secretario general del Ayuntamiento, José Mario Corella, y al concejal de Hacienda, José Ignacio Echeverría. El secretario respondió con seguridad a las preguntas y aseguró que el contemplar un tipo impositivo para el caso de que cambien los valores catastrales y otro por si se mantienen los actuales, es legalmente correcto pues el condicionante no depende del Ayuntamiento. El secretario tuvo, sin embargo, un lapsus linguae y afirmó que en situaciones parecidas habían aprobado sus presupuestos "los ayuntamientos de Sevilla y Bilbado", error que rápidamente corrigió.Más difícil lo tuvo Echevarría quien dijo que sus preguntas eran fáciles pero sólo respondió a tres de las seis, por lo que quedó sin respuesta cuánto se recaudará por impuestos, cuánto se ingresará en 1991 y cuánto pagará de media un madrileño con piso y coche. Las dos primeras las respondió su compañero Álvarez del Manzano y la tercera le fue soplada por el socialista Alfredo Tejero quien aseguró que se pagará por el piso una media de 23.702 pesetas.

Más información
Los madrileños pagarán el próximo año 12.000 millones más en impuestos y tasas municipales
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_