_
_
_
_
VUELTA CICLISTA A ESPAÑA

Giovannetti festejó su primer gran triunfo

Robert Álvarez

Marco Giovannetti festejó ayer su sorprendente victoria en la Vuelta, en el paseo de la Castellana, donde concluyó la prueba ante miles de aficionados. El italiano, que en los pronósticos iniciales no figuraba en las más extensas listas de favoritos, reconoció que la suerte ha sido su aliada: "No he sido el más fuerte de la carrera, pero me he benericiado de la ventaja que obtuve en una escapada a la que nadie dio importancia y que he logrado defender". A sus 28 años, Giovannetti da contenido a un palmarés en el que lo más destacado era un sexto puesto en el Giro. U última etapa fue para el alemán oriental Uwe Raab.

La equivocación táctica de Banesto, Once y Kelme, al permitir la escapada en la que Giovannetti aventajó en 4.08 minutos a todos los favoritos, ha sido decisiva. La coincidencia de dos estrategias contradictorias y el estrecho marcaje al que se sometieron los favoritos permitió subestimar a corredores como Gorospe y Giovannetti, que han fiscalizado el liderato durante 17 días.El único terreno en el que Giovannetti cedió un tiempo apreciable fue en la contrarreloj, tanto en Valdezcaray como en Zaragoza, cuando perdió en total 1.24 minutos respecto a Delgado. Las diferencias registradas en la montaña han sido mínimas y en las cuatro llegadas en alto tan sólo el colombiano Fabio Parra consiguió abrir un hueco relativamente importante en Cerler.

El corredor más regular ha sido Delgado que, excepto en la etapa en la que se produjo la escapada que ha decidido la Vuelta, tan sólo cedió tiempo, 47 segundos, en la contrarreloj por equipos, especialidad en la que el Banesto rindió por debajo de lo esperado. La superioridad teórica de las dos formaciones más sobresalientes de la Vuelta, Banesto y Once, no se ha plasmado en toda su extensión sobre la carretera.

La próxima cita del ciclismo español, a nivel internacional, es el Giro. En la carrera italiana intervienen el Seur, el Clas y el ONCE. Los corredores de estos equipos emprenderán hoy el viaje hacia Italia. Giovannetti será el jefe de filas del Seur, que no contará ni con Álvaro Pino ni con el holandés Mathieu Hermans, mientras que el Clas contará con Echave pero no dispondrá de Gastón, y el Once alineará a Lejarreta pero reservará a Anselmo Fuerte y a Ruiz Cabestany para el Tour.

La fenomenal trayectoria de Giovannetti en la Vuelta permitirá al Seur la posibilidad de decidir sobre su participación en el próximo Tour. La prueba más prestigiosa del calendario internacional reserva una inscripción segura para los 16 equipos mejor clasificados en el ránking de la Federación Internacional de Ciclismo Profesional (FICP), en el momento precisamente en el que finaliza la Vuelta. El Seur ha sumado 520 puntos en la ronda española y gracias a ello ha pasado del 20º puesto a uno de los 16 mejores. Los directivos del equipo, que no habían previsto disputar el Tour- decidirán en las próximas semanas al respecto.

Acusaciones de Cabestany

Por otro lado, Pello Ruiz Cabestany denunció ayer que, a lo largo de la Vuelta, que acabó en cuarta posición y de la que fue su primer líder, le faltó la confianza de su director deportivo, Manuel Saiz. "Eso duele", manifestó el corredor vasco, "porque siempre han pensado que iba a reventar y eso hacía que actuase con miedo, me cohibía y provocaba que me conformase con aguantar". Pello acusó a Saiz de no haberse dado cuenta del daño que se le ha hecho. "Todo ha sido provocado porque estoy entrenando con otro preparador[Manuel Pascua Piqueras]", dijo. El máximo responsable técnico de la Once explicó: "Cabestany nunca ha estado entre los mejores de la Vuelta desde 1985 y por eso preferí salir con Anselmo Fuerte como jefe de filas. Yo le he demostrado mi confianza cuando le fiché".

Pedro Delgado, segundo en la general, señaló como una de las claves que le han impedido reeditar su triunfo del año pasado el no haber podido seguir la rueda de Parra en la etapa de Cerler. "También perdí tiempo en la contrarreloj por equipos. De todas formas, no hay que restar méritos a la victoria de Giovannetti". El corredor segoviano dispondrá ahora de una semana de vacaciones y después empezará a entrenarse de nuevo para intervenir primero en el Midi Libre, una de las pocas pruebas en las que se preparará para el Tour.

José Miguel Echávarri, director del equipo Banesto, aseguró: "Delgado ha corrido esta Vuelta de forma relajada. Nunca se ha supeditado su trabajo al de Induráin. Ha cogido la forma progresivamente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_