_
_
_
_

El presidente del Parlamento marroquí dice que hay "contactos sobre los dos enclaves"

El presidente de la cámara de representantes marroquí (Parlamento), Ahmed Osman, declaró que "los españoles han comenzado a evocar recientemente la cuestión de Ceuta y Melilla y a aceptar la discusión sobre sus soluciones".Ahmed Osman, que es asimismo el presidente de la Agrupación Nacional de Independientes, segundo partido marroquí en cuanto a representación parlamentaria (61 escaños sobre un total de 306), afirmó en una entrevista a la revista iraquí Alif ba, publicada en Marruecos por el órgano de su partido, Al Mitak al watani, y por los diarios oficiosos Le Matin du Sahara en sus versiones francesa y árabe, la existencia de conversaciones con las autoridades españolas. "Hay contactos actualmente con los españoles y estamos convencidos de que la cuestión de los dos enclaves encontrará una solución pacífica", dijo.

Más información
El Gobierno abre la negociación autonómica con los estatutos de autonomía de Ceuta y Melilla

El presidente del Parlamento marroquí y ex primer ministro de Marruecos, recordó la propuesta de Hassan II de constituir una comisión conjunta hispano-marroquí (célula de reflexión) para examinar los medios de resolver esta cuestión que "no nos preocupa demasiado", dijo, "habida cuenta de que Ceuta y Melilla forman parte cabal y elocuentemente del territorio marroquí y se recuperarán tarde o temprano, gracias a la unanimidad nacional".

Ahmed Osman deseó, no obstante, que el "contencioso" sobre Ceuta y Melilla "encuentre una solución justa y pacífica conforme a los deseos de los dos pueblos amigos y vecinos".

La declaración del presidente del Parlamento marroquí ha coincidido con la estancia en Rabat de un grupo de musulmanes de Melilla, los cuales mantuvieron durante esta semana una serie de contactos con los diferentes partidos políticos de Marruecos, principalmente el nacionalista Istiqlal, en cuya Prensa (L'Opinion y Al Alam) han sido entrevistados.

Al Alam denunciaba recientemente "maniobras de las nuevas autoridades de Melilla, para poner fin a la presencia marroquí en esta ciudad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_