_
_
_
_

ETA anuncia que la Expo 92 objetivo de sus acciones armadas

La organización ETA Militar anunció en un comunicado enviado al diario Egin que la Expo 92 será objetivo de sus acciones armadas, ya que "forma parte de los grandes intereses económicos de¡ Estado". La organización terrorista reitera que mantendrá abiertos to(los los frentes de lucha "mientras el Gobierno español no emprenda el verdadero camino de la paz". El vicelehendakati, Ramón Jáuregui (PSE-PSOE), hizo un llamamiento ayer a Herri Batasuna (HB) para que pida a ETA que deje de matar.

Más información
EE se cuestiona el sentido de seguir ofreciendo diálogo a los terroristas

En el comunicado, ETA se responsabiliza de los últimos envíos de cartas bomba -entre ellos el que arrancó una mano el pasado jueves a la funcionaria de la Expo 92 Carmen de Felipe-, así como del atentado en San Sebastián que costó la vida a Miguel Paredes y Elena Moreno, supuestos traficantes de droga; la muerte del guardia civil Benjamín Quintano, y el ataque al cuartel de la Guardia Civil de Lekunberri (Navarra).ETA recuerda en su comunicado que los funcionarios de prisiones que se distingan por sus agresiones al colectivo de presos políticos vascos serán objetivo de sus "acciones selectivas". La organización armada considera que con el reciente acuerdo sobre la Ertzaintza (policía autónoma vasca), Euskadiko Ezkerra (EE) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) "han querido convertir el colectivo que debería asegurar la defensa de la población vasca en otra - fuerza de seguridad del Estado Ramón Jáuregui manifestó en un mitin en Sestao que el atentado contra la oficina de la Expo 92 es la constatación de que no existe posibilidad alguna de que ETA revise su forma de actuar y solicitó a los dirigentes de HB "que pidan a Artapalo y compañía que paren de matar y nos dejen vivir en paz". "Al resto de las fuerzas políticas sólo nos queda condenar y rechazar este tipo de actos", añadió Jáuregui.

Asimismo, el vicelehendakari críticó el documento interno de Euskadiko Ezkerra en el que se vincula a miembros del PSE con concesiones supuestamente fraudulentas por valor, al menos, de 4.000 millones de pesetas, e incluyó estas acusaciones en la campaña de descalificaciones que, a su juicio, viene promoviendo contra el PSE el partido que lidera Kepa Aulestia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_