_
_
_
_

Ecuador dice que la negociación para liberar a Berrocal se realizó en otro país

ENVIADA ESPECIAL El Gobierno ecuatoriano rompió su largo silencio frente al caso del secuestro y liberación del empresario español Pablo Martín Berrocal. El ministro de Gobierno, Andrés Vallejo en rueda de prensa celebrada en el palacio de Gobierno, afirmó que las negociaciones que permitieron la liberación de Berrocal se desarrollaron fuera de Ecuador. Vallejo aseguró que se tiene la certeza de la participación de colombianos en la acción, pero se negó a especificar si los autores del delito eran miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el grupo guerrillero colombiano. Vallejo Insistió una y otra vez que hasta la segunda parte de la investigación no termine no dará "una opinión sobre la identidad de los secuestradores".

El ministro se mostró contento con la liberación del empresario español y aseguró que la Policía ecuatoriana siempre trabajó para salvaguardar la vida del detenido. Dijo además que en las investigaciones que se adelantaron desde el momento mismo del secuestro, el 9 de agosto de 1989, participaron miembros de las policías colombiana y española. Recalcó que la policía no participó en el proceso de negociación y que no existe información oficial de si se pagó o no rescate.

La certeza sobre la participación de colombianos -según el ministro- se basa en las declaraciones que familiares de Berrocal han hecho a la Prensa en el sentido de que la negociación se hizo con personas de ese país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_