_
_
_
_

La autodeterminación se plasma al profundizar el estatuto, según el PNV

El PNV estima que el derecho a la autodeterminación, del que considera único depositario al Parlamento vasco, se plasma a través de la profundización del estatuto de autonomía, según el texto de una proposición no de ley que presentó ayer, con el respaldo de Euskadiko Ezkerra, y que será debatida en febrero próximo por la Cámara autónoma de Vitoria. Por su parte, EA hizo pública también su propia proposición, sensiblemente diferente. La propuesta del partido de Carlos Garaikoetxea mantiene que la autodeterminación desborda el estatuto e implica un cambio del marco jurídico-político.

Xabier Arzalluz manifestó ayer, durante la conferencia de prensa ofrecida de forma conjunta con el secretarío general de EE, Kepa Aulestia: "Lo que hacemos es una reafirmación clara del texto estatutario como única expresión aquí y ahora de la voluntad popular". Además de pretender arrebatar la bandera de la autodeterminación a HB -que, según fuentes del PNV y EE, "la ha utilizado para descalificar la vía estatuaria"-, los representantes de ambos partidos subrayaron que con la iníciativa presentada en la Cámara autóriorría no pretenden dar un paso atrás.La postura de Eusko Alkartasuna es, sin embargo, sensiblemente diferente al pretender llevar a la campaña electoral el tema de la autodeterminación, entendida como el derecho a optar por la formación de, un Estado propio, con el cambio de marco jurídico que ello comporta.Jon Idígoras, mierribro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, manifestó ayer que "sería una irresponsabilidad no aprovechar este momento para conseguir la autodeterminación".La rninistra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, se remitió a las palabras críticas del presidente González sobre la autodeterminación, pronunciadas durante su comparecencia parlamentaria el 21 de diciembre. A su vez, el vicesecretario de los socialistas vascos y portavoz de la ejecutiva, Marcos Merino, declaró ayer que es un error político retomar la bandera de la autodeterminación y que va a afectar al Gobierno de coalición, al introducir una serie de "modificaciones en negativo" a la situación actual.Por su parte, el dirigente del Partido Popular José María Aznar calificó de "inconvenientes, inoportunas e improcedentes" las iniciativas adoptadas por los mencionados grupos. Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_