_
_
_
_

El Gobierno no pedirá la extradición de los 'etarras' deportados en Panamá

El Gobierno no tiene por el momento la intención de pedir a las nuevas autoridades panameñas la extradición de los cinco etarras, residentes en Panamá, cuatro de los cuales se encuentran refugiados en la Nunciatura del Vaticano de la capital por desconfianza ante la invasión norteamericana. Fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID), señalaron ayer que el Gobierno español es partidario de que los etarras continúen en Panamá.Estas fuentes agregaron que no se ha hecho ninguna gestión ante el nuevo Gobierno panameño, encabezado por Guillermo Endara, sobre la situación de los miembros de ETA, y que no se realizaría en un corto plazo.

Las fuentes informantes señalaron que los cinco activistas fueron enviados a Panamá desde terceros países y que la actuación del Gobierno español, a través de su embajada en la capital panañeña, se limita al mantenimiento de sus gastos más necesarios. Para ello, la embajada entrega a cada miembro de ETA la cantidad de 300 dólares al mes (unas 33.000 pesetas).

De los cinco terroristas, cuatro pidieron refugio "por propia iniciativa" en la Nunciatura, según la OID, al temer que la invasión norteamericana hiciera cambiar su situación en aquel país. Los cuatro etarras son Miguel Ángel Aldana, Juan Carlos Arrigarán Ibarra, KoIdo Saralegui, Juan José Aristizabal. También se encuentra refugiada en la representación diplomática del Vaticano la mujer de este último: Jone Idigoras.

El único activista que no se ha refugiado en la Nunciatura es Julián Tena Balsera, quien procede de los Comandos Autónomos Anticapitalistas.

Por otro lado, este periódico intentó ayer infructuosamente conocer la actitud del nuevo Gobierno panameño sobre los etarras deportados en aquel país. Una portavoz de la embajada panameña en Madrid señaló ayer que no tenía ningún comentario que realizar sobre la cuestión y que su atención se centra en la situación actual en su país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_