_
_
_
_

Una Inmaculada de Murillo, subastada en Londres por 300 millones de pesetas

Una popular Inmaculada de Murillo alcanzó ayer en Londres el récord pagado hasta la fecha por un lienzo del artista sevillano al ser adquirida en subasta por 1,55 millones de libras (casi 300 millones de pesetas al cambio), abonados por un marchante japonés. El precio final dell Murillo estuvo por encima de lo esperado en una sesión dedicada a grandes maestros, en la que se batieron otros récords y en la que quedaron muy pocas obras sin adjudicar.

La Virgen de los pañales es un lienzo perteneciente a la época de madurez del pintor que tuvo gran aceptación popular el pasado siglo en París y Londres, capitales en las que fue objeto de continuas reproducciones gráficas. El antiguo interés por este óleo tuvo su continuación ayer en la sala de subastas de Shotheby's, sociedad que esperaba adjudicarlo por una cifra máxima en torno a las 800.000 libras. La puja empezó con indecisión en las 300.000. A las 450.000 les siguió un largo silencio que hacía pensar en unas expectativas demasiado optimistas. Superado el bache, la puja continuó firme entre un par de aspirantes por teléfono que llegaron hasta la cifra récord para Murillo de 1,55 millones de libras. Añadido el 10% de comisión, Umeda Art Boeki, de Osaka, desembolsó 1,705 millones de libras (alrededor de 330 millones de pesetas) por el Murillo.Del cuadro se sabe que fue adquirido en 1819 por el conde de Aguila junto a la catedral hispalense, y durante muchos años fue "la más celebrada obra de Murillo en una colección privada de Sevilla", de acuerdo con el testimonio del viajero y escritor decimonónimo británico Richard Ford. Su último propietario quiso mantener el anonimato, lo mismo que quien vendió ayer por 460.000 libras (unos 90 millones de pesetas) El Salvador del mundo entre San Pedro y San Juan, de Ferrando Yáñez, pintor del siglo XVI que trabajara en Valencia.

Ambas fueron las contribuciones españolas a una jornada en la que el segundo precio más alto correspondió al cuadro de Tlépolo Nuestra Señora del Rosario con ángeles, la única pieza de envergadura del veneciano pintada para un altar que se encuentra en manos privadas. Ha pasado a ser propiedad de un coleccionista anónimo después de haber pertenecido durante todo el siglo a la familia de sir Joseph Robinson, un acaudalado propietario de minas en Suráfrica y amante del arte. Puso su colección a subasta en 1923 y la víspera de la puja se arrepintió. Algunos cuadros los recuperó más tarde.

El Tiépolo quedó adjudicado ayer en 1,15 millones de libras (algo más de 200 millones de pesetas). La tercera cifra más alta de la sesión batió la marca de Canaletto al alcanzar las 880.000 libras (unos 170 millones de pesetas).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_