_
_
_
_
Entrevista:

Mitsotakis: "Si Papandreu es culpable irá a la cárcel

El líder de la oposición griega asegura que el primer ministro está totalmente dominado por su novia, Dimitra Liani

"Si Papandreu es culpable [en el escándalo Koskotas] será castigado e irá a la cárcel. Eso es seguro", afirma Constantino Mitsotakis, de 70 años, líder de la oposición conservadora de Nueva Democracia, que aspira a convertirse en primer ministro griego tras las elecciones del domingo, de las que los sondeos le consideran ganador. "Papandreu es el responsable político del escándalo. En cuanto a su responsabilidad personal penal, existen sospechas muy graves que le afectan a él y a su entorno, y que la justicia debe investigar".

Más información
"Olvide Davos, no significa nada"

Mitsotakis, convencido de que va a obtener mayoría absoluta en el Parlamento, asegura que el actual jefe de Gobierno no es un demócrata, y ha dividido al país en dos y se encuentra totalmente aislado, dominado por su novia Dimitra Liani.Mitsotakis siente que tiene la victoria al alcance de la mano. El jueves por la noche reunió en la plaza ateniense de Sintagma, frente al Parlamento, una multitud que probablemente superaba las 500.000 personas. El optimismo le rebosa por cada poro de su cuerpo. Su hijo Kiriako asiste a la entrevista en la sede del partido, en la calle de Rigilis. El diálogo se desarrolla en francés, y comienza con una cita: "Espero verle muy pronto en Madrid, en la cumbre de la Comunidad Europea".

Pregunta. ¿Tan seguro está de ganar el domingo?

Respuesta. Para la cumbre seré ya el primer ministro griego. Estoy muy optimista, convencido de que vamos a ganar. Sólo Papandreu, sólo él entre 10 millones de griegos, piensa lo contrario. Pero él está lejos de la realidad, casi en otro planeta. Todo el mundo está convencido del triunfo de Nueva Democracia, y con una diferencia de unos 10 puntos. Hay quien habla de 7, o de 12, o de 15; pero en todo caso tendremos la mayoría absoluta en el Parlamento, pese a que la nueva ley electoral no lo hace fácil. Esta convicción procede de las estimaciones que me llegan continuamente de todo el país. Lograremos aproximadamente el 50% de los votos y unos 160 de los 300 diputados.

Responsabilidad política

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

P. Para conseguir esa mayoría, Nueva Democracia necesitaría no sólo los votos de la derecha, sino incluso algunos de la izquierda.

R. No fundamentalmente de la izquierda, sino más bien de los antiguos centristas. El centro, como usted sabe, fue la continuación del antiguo Partido Liberal de Venizelos. Pero también es curioso, aunque muy cierto, que haya gente de la izquierda que vote por nosotros con objeto de librarse del PASOK, que es una sombra para todo el mundo a causa de los escándalos, la corrupción y el fracaso total de su política.

P. La palabra clave en estos comicios parece ser catharsis.

R. Nosotros fuimos los primeros en utilizarla. Luego lo hicieron también los comunistas. Catharsis significa purificación, castigo a los responsables de los escándalos, si usted lo prefiere.

P. ¿Cómo la haría posible si llega al poder?

R. Dejaría que la justicia actuase libremente. Le facilitaría el trabajo, justo lo contrario de lo que ocurre ahora, y es normal, ya que son ellos mismos los que están implicados en el escándalo Koskotas. Pero quiero dejar claro que yo no soy ni juez ni fiscal. Mi deseo es garantizar la independencia de la justicia y que ésta pueda encontrar a los culpables. Eso sí, los culpables serán castigados, aunque sean ministros o primer ministro. Por supuesto, me refiero a Papandreu.

P. ¿Cree usted que él está directamente implicado en el escándalo Koskotas?

R. Evidentemente tiene una responsabilidad política. Nadie puede negar eso. En cuanto a la responsabilidad personal, penal, hay sospechas muy graves que le afectan a él y a su entorno, a lo que se llama su corte de Ekali. La justicia debe averiguar si es culpable o no; pero si es culpable será castigado e irá a la cárcel. Eso está claro.

P. Según Papandreu, el escándalo es una creación de la derecha.

R. Siempre ha tenido debilidades, pero ahora más. Está lejos de la realidad, completamente aislado, bajo la influencia de una corte formada por gente que defiende sus propios intereses. No quisiera hablar de su vida personal, pero, en todo caso, no comprende nada de lo que ocurre. Y eso es también una cuestión de salud. No está normal. Dice tonterías. Nadie puede creerle cuando asegura que Koskotas es un invento de la derecha. Koskotas existe. El escándalo existe. Él es el primer ministro. Su vicepresidente y ministro de Justicia [Agamenón Kutsogiorgas] está directamente implicado, es un ladrón, ha vendido la ley por dos millones de dólares en Suiza. Hay pruebas de ello. Petsos, que fue su ministro de Orden Público, también está involucrado; el propio PASOK lo admite y le condena. No ha osado presentarle como candidato. ¿Sabe usted lo que ha dicho Petsos? Que han intentado asesinarle, ha hecho una alusión directa al primer ministro. En cualquier otro país del mundo, un jefe de Gobierno así no se atrevería a presentarse ante el pueblo.

P. Papandreu habla de una supuesta conjura internacional, de sectores norteamericanos en complicidad con la derecha griega.

R. No tiene motivos para quejarse de la actitud norteamericana. Tiene muy buenas relaciones con Estados Unidos. El embajador en Atenas, Keely, es un fervoroso amigo de Papandreu y del PASOK. Les apoya abiertamente. Nos ha atacado y calumniado. Si hay un hombre de los norteamericanos, ése es Papandreu, así que no tiene por qué quejarse. Pero es cierto que Estados Unidos, pese a todo, le desprecia. Jamás ha sido recibido por el presidente; lo ha intentado varias veces, pero lo único que ha conseguido es hablar 10 minutos con Bush en Bruselas, y es que, sabe usted, no hace una auténtica política exterior, sino que la pone al servicio de sus intereses políticos internos.

Un hombre de EE UU

P. ¿Cuál es su posición sobre la demanda de extradición de Koskotas?

R. Evidentemente, quiero que se produzca. Pero ¿quién facilitó la huida de Koskotas? ¿Sabía usted que yo, desde el Parlamento, advertí al Gobierno que iba a escaparse al extranjero? "El pájaro va a volar", dije. Y voló. Tenían todas las razones del mundo para permitirlo: iba a contar la verdad, y la verdad es que actuó bajo las órdenes y el interés de Papandreu y su partido. Robó el dinero para ellos, es lo que ha dicho. Y parece muy probable. La justicia va a clarificar todo esto. No es una conjura. Es una triste realidad.

P. ¿Cree usted que el escándalo dará aún grandes sorpresas en los próximos meses?

R. Creo que la verdad será finalmente revelada. Pero no será una sorpresa, porque todo el mundo sospecha o cree en la culpabilidad del mismo Papandreu. Si la justicia demuestra que es culpable, nadie se sorprenderá.

P. El enfrentamiento no sólo político, sino también personal, entre las dos principales figuras de la política es una peculiaridad griega. ¿Es eso bueno para la democracia?

R. Es muy malo, y en lo que a mí concierne, siempre he intentado mantener buenas relaciones con él. Jamás me he ocupado de su vida personal, pese a que he sabido que tiene puntos flacos. Cuando estuvo enfermo hice declaraciones expresando mi deseo de que se recuperara, y cuando fue operado le envié flores a Londres. Jamás me contestó. Cuando volvió solicité permiso para visitarle. Esperé 15 días, y al final retiré mi petición porque comprendí que no quería verme. Jamás le he atacado en el plano personal. Ni siquiera durante la campaña. Pero él no ha cesado de hacerlo. Lo hizo en Salónica el lunes, y seguro que esta noche [se refiere al mitin de cierre de campaña del PASOK en Atenas] volverá a hacerlo. Su problema es que no tiene sentido de la democracia, ni en su partido ni como primer ministro.

P. Al menos, no el diálogo con usted.

R. Le he pedido muchas veces un debate en televisión. Siempre se ha negado. Y es que vive totalmente aislado. No sólo del pueblo, sino incluso de su partido, en el que ocurre algo único en el mundo. Es verdad que en el PASOK hay gente honesta, nadie puede negarlo. Pero también hay lo que en Grecia se llama los ladrones. Y coexisten. Algunos, pocos, se han ido, como Mangakis y Tritsis. Pero los ladrones se han quedado todos. Papandreu está aislado en Ekali, al lado de su Dimitra. Está completamente Sajo la influencia psicológica de esa mujer, totalmente atado a ella. Esta situación arranca muy probablemente de su enfermedad y de la muy grave operación a corazón abierto que sufrió; pero ¿es concebible que pueda continuar gobernando?

P. ¿Considera usted a Papandreu un demócrata?

R. No. No es un demócrata. No lo es en su propio partido, ésa es la mejor prueba. Pregunte a cualquiera. No encontrará una sola persona que le diga que Papandreu es un demócrata.

P. A la misma pregunta sobre usted, él contestó: "Mitsotakis no es nada, no tiene convicciones ni compromisos ideológicos; sólo busca su interés personal y hacer realidad su sueño de ser primer ministro".

R. Ja, ja, ja. No me extraña. Pero yo critico a Papandreu como político. Y eso que le conozco como persona. Tiene una larga historia..., pero será el pueblo el que decida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_