_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

La fiscalía cree que los jueces pedirán al Parlamento Europeo la autorización para juzgar a Ruiz-Mateos

El fiscal general del Estado, Javier Moscoso, encargó ayer a la fiscalía del Tribunal Supremo y a su secretaría técnica que elabore un dictamen sobre la inmunidad del empresario José María Ruiz-Mateos si se confirma que ha obtenido escaño en el Parlamento Europeo. José María Paz, uno de los fiscales de la secretaría técnica encargados de elaborar el informe, afirmó ayer que, en su opinión, a Ruiz-Mateos le alcanza cierta inmunidad y habrá que pedir la preceptiva autorización para juzgarle. "A partir de ahí", agregó, "puede ocurrir de todo".

Más información
Juicios sólo por falsedad y estafa

En cualquier caso, el empresario no podrá ser juzgado de los delitos de los que está acusado en el caso Rumasa, la bofetada a Boyer y las otras cuestiones que tiene pendientes con la justicia más que por la Sala Segunda del Tribunal Supremo.Paz opina que la Fiscalía de Madrid no tiene interés en la prisión de Ruiz-Mateos "en estos momentos". El fiscal jefe de Madrid pidió al juez el ingreso en prisión del ex presidente de Rumasa con ocasión de la querella que presentó contra él por la agresión a Miguel Boyer en los juzgados de la plaza de Castilla de Madrid, y el juez acordó la búsqueda y prisión preventiva del empresario.

Respecto al caso Rumasa, la Audiencia Nacional, en cuanto los resultados de los comicios sean oficiales, deberá inhibirse y remitir la cuestión al Tribunal Supremo. Este tendrá que enviar a la Cámara de Estrasburgo el suplicatorio con la petición de que se levante la inmunidad del ex propietario de Rumasa, ya que éste ha adquirido los mismos derechos que un diputado o senador español a la hora de ser juzgado. Los otros directivos de Rumasa procesados con Ruiz-Mateos también tendrán que ser juzgados por el Supremo, puesto que el fuero del nuevo parlamentario atrae la competencia del alto Tribunal para todos los demás.

Desidia

Para que los juicios contra el financiero puedan llegar a celebrarse, el Parlamento Europeo debe levantar la inmunidad de Ruiz-Mateos, lo que parece posible ya que los hechos por los que se le acusa tuvieron lugar con anterioridad a la obtención del acta de diputado y no tienen ninguna relación con el nuevo cargo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La fiscal del caso Rumasa, Carmen Tagle, confirmó que si se acredita la condición de diputado de Ruiz-Mateos habrá que remitir las actuaciones al Supremo. Tagle afirmó: "La jugada de Ruiz-Mateos está clara. Lo que él no quiere es enfrentarse a un juicio público donde se hable de su actuación en Rumasa". "Me da tristeza la desidia de la justicia, porque no ha reaccionado y no ha utilizado los resortes de que disponía para impedir a Ruiz-Mateos salirse con la suya", dijo Tagle. La fiscal se mostró decepcionada y destacó que la Sala había dispuesto de medios para haber celebrado el juicio. Puntualizó que la Fiscalía de la Audiencia Nacional había remitido múltiples peticiones de prisión para el empresario a las que se respondió con lacónicos "que se le localice" y contestaciones por el estilo.

El presidente del tribunal encargado del caso Rumasa, Alfonso Villagámez, precisó que se estudiarán los efectos de la nueva condición de Ruíz-Mateos en cuanto los resultados oficiales confirmen los datos de los muestreos. Villagómez añadió que no hay que precipitar los acontecimientos y aventuró que igual Ruiz-Mateos renunciaba ahora a su escaño, en cuyo caso la situación seguiría como hasta el momento.

Por otra parte, la Agrupación de electores del empresario envió ayer un telegrama al ministro del Interior, José Luis Corcuera, a quien solicitó que les facilitase inmediatamente los resultados de los comicios, aunque por el momento, no han recibido contestación, informa Marifé Moreno.

El número dos de la lista de Ruiz-Mateos, su yerno Carlos Perreau, declaró ayer que el empresario se inscribirá en el grupo de no adscritos de la Cámara de Estrasburgo. No obstante, otras fuentes cercanas al empresario citadas por la agencia Efe afirmaron que el financiero quiere sentarse con los diputados de centro-derecha pero no especificaron en qué grupo.

Deudas de campaña

Por su parte, José Antonio Assiego, actual secretario de la central ultraderechista Acción Sindicalista Nacional del Trabajo, declaró ayer a la Cadena Ser que había llevado todo el peso de la campaña electoral y de la candidatura de Ruiz-Mateos hasta hace unos 13 dias, con el compromiso del empresario de que le abonaría 15 millones de pesetas y le nombraría jefe de personal de la nueva Rumasa. Assiego agregó que, tras abandonar la campaña por discrepancias de parecer sobre las futuras acciones de Ruiz-Mateos, éste le comunicó que no tenía intención de pagarle la deuda contraida de forma verbal con él.

Carlos Perreau, tras conocer las declaraciones de Assiego, le calificó como "un individuo turbio, que se acercó a la familia con el nombre simulado de Ladislao", y al que "cuando se descubrió su pelaje se le invitó a abandonar la campaña".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_