_
_
_
_

Fraga anuncia su acuerdo con el CDS para derribar a Barranco, Leguina y cuatro alcaldes socialistas

El Partido Popular (PP) y el Centro Democrático y Social (CDS) presentarán en un plazo inminente mociones de censura contra el alcalde y el presidente de la Comunidad de Madrid y los alcaldes de Murcia, Jaén, Guadalajara e Ibiza, según anunció ayer el líder conservador, Manuel Fraga. La iniciativa para forzar la sustitución de Juan Barranco y Joaquín Leguina será presentada esta semana, según fuentes de la ejecutiva nacional del PP. Fraga advirtió que es muy probable que tras las próximas elecciones europeas se inicie una nueva negociación para censurar a los alcaldes de otras ciudades; entre ellas, Valladolid.

Más información
Benegas comunicó a sus alcaldes que el pacto "puede fallar"

El secretario general adjunto del PP, Federico Trillo, y el secretario general del CDS, José Ramón Caso, lograron ayer un "avance sumamente importante" en la negociación de las mociones de censura, según la versión ofrecida por el propio presidente del PP. Fraga precisó que, "perfilada la base de los acuerdos", se entra en una nueva fase, la de concretar en cada provincia afectada por los acuerdos de mociones de censura el programa con el que conservadores y centristas arroparán su acceso a las alcaldías.Los concejales y parlamentarios del PP y del CDS en Madrid presentarán antes de que termine esta semana sendas mociones de censura contra el alcalde, Juan Barranco, y el presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina. Los dos partidos, negociarán hoy mismo las medidas que se comprometerán a llevar adelante de común acuerdo. Mientras que Agustín Ródríguez Sahagún, portavoz del CDS en el Ayuntamiento, será apoyado para la alcaldía, y el portavoz popular, José María Alvarez del Manzano, será el candidato a primer teniente de alcalde, el Gobierno de la Comunidad de Madrid acordado por el PP y el CDS sitúa al conservador Alberto Ruiz Gallardón en la presidencia, y en la vicepresidencia al centrista Gerardo Harguindei.

Tras el acuerdo alcanzado ayer, el CDS accederá a la alcaldía de Madrid y estará representado, probablemente, con dos consejeros -uno de ellos vicepresidente- en la Junta de Castilla y León, y el Partido Popular se: asegura las alcaldías de Murcia, Guadalajara, Jaén e Ibiza.

[El Ayuntamiento de Ibiza está integrado por 9 concejales socialistas, 9 del PP y 3 del CDS informa Rita Vallès. Hace unos meses populares y centristas ya intentaron sacar adelante una moción de censura que no fructificó por la negativa del CDS partido que consideró entonces que no existían motivos suficientes para plantearla.]

Fraga rehuyó ayer realizar comentarios sobre la posibilidad de presentar más adelante una moción de censura en el Ayuntamiento de Valladolid, pero destacados miembros de su partido precisaron que será negociada tras las elecciones al Parlamento Europeo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Nueva ronda

Fraga admitió expresamente la conveniencia de que tras dichos comicios se inicie una nueva ronda negociadora para estudiar mociones de censura contra alcaldes socialistas en otras ciudades.El líder conservador advirtió que los alcaldes y gobernantes centristas o conservadores que sustituyan a los socialistas encargarán en sus respectivas instituciones tanto auditorías como cualesquiera otras iniciativas .que contribuyan a dar la sensación al pueblo de que vive en una democracia con todas las consecuencias, y que no hay un monopolio del poder". El veterano político conservador se enorgulleció de que cualquiera pueda mirar debajo de su alfombra porque no tiene nada que ocultar. "Con los nuevos alcaldes", dijo, .pretendemos que la gente vea otra forma de hacer las cosas".

El líder conservador indicó ayer que en la entrevista que mantendrá hoy en Barcelona con Jordi Pujol, presidente de la Generalitat y líder de Convergència i Unió, no quedará excluido ningún asunto de interés para sus respectivos partidos, con lo que dejó abierta la puerta a una negociación para censurar al alcalde socialista de Tarragona.

Por su parte, el líder del Partido de los Trabajadores de España (PTE-UC), Santiago Carrillo, manifestó ayer en Almería: "Los que los conocemos, sabemos que si Fraga y Suárez se van juntos a la cama no es por amor", informa Ángel González. "Este tipo de acuerdos", añadió, "el travestismo político y las traiciones hacen que el ciudadano piense que todos los políticos son iguales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_