_
_
_
_

Bonn responde con el silencio a las acusaciones sobre armas químicas

El Gobierno de la República Federal de Alemania, sometido a durísimas presiones de sus aliados, especialmente de Estados Unidos, para que combata la cooperación de empresas alemanas en el proceso armamentista de Oriente Próximo, dejó pasar la jornada de ayer sin reaccionar a las nuevas acusaciones sobre suministro, por parte de empresas germanas, de armas químicas y biológicas a Irán e Irak.El portavoz del Gobierno, Friedhelm Ost, comparecerá hoy ante la Prensa en Bonn. En los últimos días se han multiplicado los ataques de la Prensa norteamericana, de la RFA y de expertos en la defensa occidental contra la actitud del Gobierno federal en el control de suministros de "tecnología y productos sensibles" a países con conflictos bélicos y su postura respecto a la modernización de las armas nucleares de la OTAN en Europa.

El diario norteamericano The New York Times había denunciado el domingo la implicación de compañías de la RFA en el suministro a Irán de productos para fabricar el gas mostaza. El semanario de Hamburgo Der Spiegel informaba ayer que una compañía alemana facilitó a Irak el producto base necesario para un arma biológica de gravísimos efectos.

En medios políticos de la RFA causó una fuerte conmoción la dureza de los ataques de que fue objeto el Gobierno federal de Bonn en la conferencia de expertos en defensa de la OTAN que se celebró el pasado fin de semana en Múnich.

Mutismo absoluto

El Gobierno de Bonn, que ha anunciado una nueva ley para perseguir con mayor eficacia a las empresas que suministren a países de Oriente Próximo material susceptible de ser usado con fines bélicos, mantuvo ayer un absoluto mutismo ante acusaciones que revelan una masiva implicación de la industria alemana en proyectos armamentistas en esta conflictiva región. La compañía del Estado de la Baja Sajonia Plato-Kühn suministró micotoxinas a Irak, con las que este país puede cultivar y posteriormente producir armas biológicas de terribles efectos.

Según informaciones que en los últimos días no cesan de surgir, compañías de la RFA han suministrado material nuclear a Libia y Pakistán, productos y tecnología para fabricar armas químicas a Irán, Libia e Irak y material para armas biológicas, cuyas consecuencias son de una gravedad incalculable, a Irak.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Irán e Irak utilizaron armas químicas en la guerra del Golfo Pérsico y nadie duda de la disposición, tras el éxito iraquí con la utilización de las armas químicas, de usar sus armas biológicas y químicas en caso de conflicto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_