_
_
_
_

El dólar baja por la realización de beneficios

El dólar inició ayer la sesión a la baja, a consecuencia de las realizaciones de beneficio tras el fuerte avance del martes.Las ventas se iniciaron en Tokio, donde los exportadores deshicieron sus posiciones en dólares. Asimismo, los inversores internacionales comienzan a dar muestras de haber abandonado la esperanza de una inminente elevación de la tasa de descuento norteamericana.

Por otra parte, la demanda comercial de dólares, típica de fin de año, está moderándose, con lo que el principal soporte del dólar ha desaparecido, y a media tarde cotizaba a 1,7720 marcos y a 124,50 yenes frente a 1,7795 y 125,30 respectivamente, al cierre del martes.

Este fondo de firmeza proviene de la tenacidad de la Reserva Federal norteamericana en mantener la tasa de los fondos federales o interbancario próxima al 9%.

La mayor debilidad del dólar ha perjudicado moderadamente a los mercados de renta fija y de renta variable, donde las cotizaciones han descendido con un reducidísimo volumen de operaciones. La rentabilidad del bono del Tesoro a 30 años se situaba al 8,97% frente al 8,95% al cierre del martes. Por su parte, la bolsa a media sesión mantenía una bajada de 1,25 puntos.

En otro orden de cosas, hay que resaltar la firmeza de los precios del petróleo que, tras descender ayer, recuperaban hoy miércoles casi 50 centavos, con lo que el precio del crudo West Texas Intermediate, para entrega en febrero, se ha situado a 16,4 dólares.

En Londres, al igual que en el resto de las bolsas, la nota característica es la escasa actividad, acentuada aquí por la proximidad de la publicación, el viernes, de la balanza por cuenta corriente británica. En este contexto el índice Financial Times cedía cinco puntos, quedando a 1.772.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_