_
_
_
_

Vence el 'no' por 36 votos en el referéndum de FASA-Renault

Por un margen de 36 votos ha vencido el no en el referéndum celebrado ayer en las factorías de la empresa FASA-Renault para decidir sobre el apoyo o rechazo al plan propuesto por la empresa y respaldado por las principales centrales sindicales, según los primeros datos oficiosos, pero definitivos, a la espera únicamente de recibir las actas correspondientes. Los trabajadores con derecho a voto eran 18.300, y el índice de participación ha sido del 65,55%.

Con el resultado definitivo de 5.637 votos a favor del plan propuesto por la empresa, 450 votos en blanco y 5.673, en contra, los trabajadores de FASA-Renault rechazaron ayer el mismo, en el referéndum celebrado en sus factorías. A lo largo del escrutinio iba imponiéndose, aunque también por un escaso margen, el sí. A las nueve de la noche el apoyo al plan llevaba 200 votos de ventaja, que se fueron reduciendo paulatinamente hasta que se contabilizaron los votos del turno de noche de la factoría de Sevilla con el resultado de 312 votos a favor y 508 en contra, lo que cambió el resultado del escrutinio.Tras este resultado se plantea la interrogante de la actitud que tomará la dirección de FASA-Renault, que bien podría intentar aplicar unilateralmente el plan o consultar de nuevo con los sindicatos, aunque estos ya le habían ofrecido un apoyo mayoritario mediante el comité de empresa.

La gran igualdad entre partidarios y detractores del acuerdo y un notable índice de participación para lo que es habitual en esta empresa son las características principales de la consulta efectuada ayer entre los 18.300 trabajadores con derecho a voto.

El preacuerdo sometido ayer a referéndum contó con los votos positivos de UGT, CC OO y la Confederación de Cuadros, sindicatos mayoritarios, y la oposición de CTI y CNT.

El Partido de los Trabajadores (PTUC) pidió el no pese a que casi todos sus afiliados pertenecen a CC OO.

El pacto engloba temas industriales comerciales y sociolaborales y asegura que FASA no aplicará despidos ni otras medidas traumáticas para reducir un excedente de personal que, según sus cálculos, asciende a casi 7.000 personas.

El comité intercentros no reconoce estos datos, pero dio su visto bueno al plan porque la reducción de plantilla tendrá carácter voluntario. Sólo abandonarán la empresa quienes lo deseen a través de bajas voluntarias incentivadas y jubilaciones anticipadas. FASA destinará a estos conceptos 50.000 millones de pesetas.

El aspecto industrial recoge el compromiso empresarial de invertir en los próximos cinco años 120.000 millones de pesetas para modernizar instalaciones, mejorar la tecnología y ser más competitiva ante el reto del mercado único europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_