_
_
_
_

La OTAN presenta nuevos datos sobre el desequilibrio de fuerzas en Europa

Andrés Ortega

El Pacto de Varsovia aventaja a la OTAN en una proporción de 1 a 3 en carros de combate, según una nueva serie de datos -que por vez primera incluyen a España y Francia- que ayer se presentó en Madrid y en otras capitales occidentales, en Bruselas (sede de la Alianza) y en la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE). Fuerzas convencionales en Europa: los hechos es el primer ejercicio de este género desde 1984.Por parte, de la OTAN, los datos son los oficiales aportados por los países miembros, mientras que los respectivos a los del Pacto de Varsovia son "estimaciones", según el director general de Seguridad y Desarme, Carlos Miranda. Para este trabajo se han elaborado nuevas definiciones de las distintas categorías de armas. Los datos se refieren al 1 de enero de 1988. En los aviones de combate, por parte española se incluyen 44 F-18.

Los totales de cada alianza no vienen sumados (los datos se dan país por país, aunque en distintas columnas para cada bloque, para que no se pueda interpretar que las fuerzas españolas o francesas están integradas), aunque sí pintados en unos gráficos globales. Estos datos cubren sólo la zona del Atlántico a los Urales y no cuentan la llegada de refuerzos (soviéticos o norteamericanos) ni el material depositado, sin tropas en Europa.

Según estos datos, sumados, hay 16.424 carros de combate de la OTAN y 51.200 del Pacto de Varsovia; 4.153 vehículos acorazados de combate de infantería ,de la OTAN y 51.500 del Pacto de Varsovia; 35.351 otros vehículos acorazados de la OTAN y 71.000 del Pacto de Varsovia; 14.458 piezas de artillería de la OTAN y 43.400 del Pacto de Varsovia; 113.240 armas contracarro (que incluyen helicópteros y vehículos acorazados de combate ya contados en otras partidas) de la OTAN y 44.200 del Pacto de Varsovia; 10.309 sistemas de defensa aérea de la OTAN y 24.400 del Pacto de Varsovia; 2.419 helicópteros de la OTAN y 3.700 del Pacto de Varsovia; 454 vehículos acorazados lanzapuentes de la OTAN y 2.550 del Pacto de Varsovia, y 3.977 aviones de combate de la OTAN y 8.250 del Pacto de Varsovia. Además, en la Alianza Atlántica hay 20,3 divisiones nacionales estacionadas fuera de su territorio y 39 en el Pacto de Varsovia. En cuanto a personal, el total de hombres y mujeres en las fuerzas armadas es de 2.213.593 para la OTAN y 3.090.000 para el Pacto de Varsovia.

Fuerzas navales

Estos datos no incluyen las fuerzas navales, en las que la superioridad de la OTAN es patente. Carlos Miranda explicó que las categorías de armas del documento no reflejan necesariamente las que serán objeto de negociación en las Conversaciones sobre Estabilidad Convencional. El arranque de estas negociaciones, añadió, depende ya prácticamente de que algunos países occidentales acepten la celebración de una conferencia sobre derechos humanos en Moscú.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_