_
_
_
_

Una central nuclear militar de EE UU estuvo a punto de provocar una catástrofe

Un error cometido por un capataz en 1965 estuvo a punto de transformar un accidente que ocurrió en un reactor nuclear militar en la planta del río Savannah (Carolina del Sur, Estados Unidos) en una catástrofe que podría haber destruido el centro de armas atómicas, según un memorándum. El accidente -una "fuga muy significativa", según documentos remitidos al Congreso- podría haber derivado en una explosión que probablemente habría contaminado con radiación el medio ambiente.

Así figura en un memorándum escrito hace siete años por un ingeniero que se encontraba en la sala de control en aquella fatídica tarde del 10 de mayo de 1965. El texto estaba depositado en la sala de documentos públicos de la universidad de Carolina del Sur, en Aiken.El accidente se inició con una pequeña fuga de agua refrigeradora en un tubo y resultó en que unos 8.000 litros -de un sistema con decenas de miles de litros- se desparramaron.

Trabajadores en la sala de control se dieron cuenta, a través de sus instrumentos, de que se estaba produciendo una caída en el nivel del agua que impide al combustible fundirse, y un capataz quiso cerrar las válvulas que limitan el suministro de agua al reactor, con lo que este "se hubiera destruido", según el informe interno.

Según ingenieros conocedores de esta tecnología, de haberse seguido esa vía se habría impedido la salida del calor por medio del agua, mientras el núcleo habría seguido calentándose, haciendo hervir el agua y llevando a la explosión del reactor como una tetera. Una explosión así destruyó un reactor de investigación en Idaho en los años 50. Un supervisor impidió que se cerraran las válvulas.

Por otra parte, el Departamento de Energía señaló el miércoles que fallos crónicos en el material y deficientes modos de operar hicieron que los reactores de la planta del río Savannah se cerraran 9 o 12 veces al año durante dos décadas; es decir, a un ritmo dos veces superior al de la industria nuclear civil.

El Departamento de Energía señaló también que 25 trabajadores habían quedado expuestos por accidente a radiaciones en el gigantesco complejo de producción de armas nucleares en Carolina del Sur, entre 1981 y 1987.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_