_
_
_
_

Jordania despide a sus empleados palestinos en Cisjordania

Jordania deció ayer despedir a todos sus empleados palestinos en Cisjordania, como consecuencia de la decisión del rey Hussein de romper los vínculos con el territorio, ocupado por Israel desde 1967, y de la cesión de sus derechos en favor de la Organización para la Liberación de Palestína (OLP)..La medida, anunciada ayer al término de una reunión celebrada ayer por el Gabinete jordano, afectará, a partir del próximo día 16, a un total de 21.305 empleados palestinos. De ellos, unos 5.200 fueron contratados en diversos ministerios jordanos antes de la ocupación israelí, y podrán beneficiarse de una jubilación. El resto percibirá indemnizaciones o simplemente dejará de recibir sus salarlos. La medida no afectará a aquellos funcionarios encargados de la custodia de los Saritos Lugares, unos 1.800.

Paralelamente, el Consejo Central de la OLP emitió en Bagdad en la noche del miércoles un cornunicado en el que señalaba que "Jordania tomó la medida [de desvincularse de Cisjornania] sin consulta ni conocimiento de la OLP".

El Consejo Central, instancia palestina consultiva, pide al Comité Ejecutivo que convoque urgentemente al Consejo Nacional (Parlamento palestino en el exilio) para analizar la nueva situación creada, sostener la intifada (revuelta) en los territorios ocupados, y estudiar la creación de un Gobierno palestino en el exilio.

Por su parte, el Mando Nacional Unificado del Levantamiento considera que la decisión del monarca jordano del pasado 31 de julio es "uno de sus mayores logros" de la revuelta, al tiempo que convoca una nueva huelga general para los diás 17 a 22 de agosto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_